Travel Broadens the Mind (Viajar expande la mente)

16266117_250587002048604_1821766955924100311_n

 

Este es nuestro blog de viajes, pero no es un blog más.

Somos personas como vos, que un día descubrieron que es posible viajar a otras ciudades y países sin la necesidad de endeudarse demasiado, y que esa experiencia es una las más enriquecedoras y gratificantes que se puede vivir.

Sigue leyendo «Travel Broadens the Mind (Viajar expande la mente)»

Diferencias entre Costa Cruceros y MSC

Si estás pensando en hacer un viaje en crucero y todavía no sabés que compañía naviera elegir, nosotros te contamos nuestras experiencias con estas dos empresas.

Las dos son muy buenas y el servicio es similar. Te vamos a contar lo bueno y lo malo que vimos en cada una.

La comparación la vamos a hacer entre el MSC Orchestra y Costa Fascinosa.

Antes que nada quiero contarte que si nunca hiciste un crucero porque te parece aburrido estar encerrado en un barco y preferís recorrer ciudades, nosotros pensábamos lo mismo. Hasta que nos invitaron a un crucero de MSC Cruises y nos sorprendió. Si bien preferimos explorar ciudades viajando, el estar de viaje un crucero es una sensación diferente que también tiene mucho de descubrimiento. La programación está pensada para que tengas absolutamente todo a bordo: restaurantes, shows, fiestas, teatro, diversión, pileta, y en ningún momento te podes aburrir. También es bueno si vas con chicos porque tenés actividades para todos los gustos. Además es una manera de incluir en un mismo presupuesto todos los gastos de un viaje: traslado, alojamiento, comida y entretenimiento.

A fines de Febrero de 2019 tomamos nuestro primer crucero, el MSC Orchestra que salió del puerto de Buenos Aires y estuvo en Río de Janeiro, Buzios, Ilha Grande, Ilhabella y Punta del Este. En nuestra humilde opinión ese fue el mejor crucero que hicimos hasta ahora.

En MSC todo está bien organizado, comenzando por el embarque que fue rápido y ágil, las instrucciones que nos dieron apenas subimos fueron claras, aunque era nuestro primer crucero y no sabíamos como manejarnos.

La diversión se basa en animadores que intentan crear un ambiente de fiesta y diversión incluyendo a gente de todas las edades y realmente lo logran. En ese crucero la mayoría eran personas de más de 60 y 70 años. A pesar de eso, también hay algunas parejas jóvenes y familias con hijos. No debe ser una tarea fácil elegir la música y la temática para homogeneizar y lograr que le guste tanto a personas mayores como a chicos. Sin embargo se logra armonía en las zonas comunes. Los más chicos también tiene zonas donde se pueden juntar con hijos de otros huéspedes. También dependiendo del horario se pueden ver grupos de personas haciendo actividades grupales como stretching, yoga, clases de baile, etc.

El otro crucero que tomamos fue Costa Fascinosa y en esta oportunidad embarcamos desde el puerto de Santos (Brasil) en Enero del 2020. El itinerario incluía Buzios, Salvador de Bahia e Ilhabella.

Decidimos tomarlo desde Santos porque el precio era mucho mas conveniente que si hubiéramos salido de Buenos Aires.

Nuestra primero impresión fue que los dos barcos son muy parecidos. La distribución de las zonas, bares y restaurantes es casi idéntica en ambos. El servicio también es muy similar y como las dos navieras son de origen italiano, no hay grandes diferencias en la experiencia entre estos dos cruceros. Tanto MSC como Costa son excelentes.

Ahora, si entramos en detalles, hay pequeñas diferencias que hicieron que algunas cosas fueran mejor en una crucero que en otro.

MSC Orchestra Costa Fascinosa
capacidad: 2550 pasajeros capacidad: 3780 pasajeros
987 tripulantes 1110 tripulantes
antigüedad: Fabricado en 2007 antigüedad: Fabricado en 2012

Lo bueno de MSC Orchestra

  • Menos gente, menos filas.
  • Piscina mas grande.
  • Mejores animadores
  • Mejor comida.
  • Horario más amplio en el buffet.
  • Embarque y desembarque más ordenado y rápido.


Lo malo de MSC Orchestra

  • Precio un poco más elevado.

Lo bueno de Costa Fascinosa

  • Shows en el teatro de altísimo nivel con mas tecnología en escena.
  • Embarcación de mayor categoría.
  • Tobogán acuático.
  • Teatro más grande y cómodo.

Lo malo de Costa Fascinosa

  • Para comer en el buffet siempre hay filas,
  • Casi nunca hay café ni jugo en las máquinas
  • Piscinas pequeñas y repletas de gente.
  • El restaurant del mediodía no tiene buffet libre.
  • No hay comida las 24 hs sino en horarios definidos.

IMG_3764

y ahora algunas fotos del MSC Orchestra.

IMG_8318

Consejos, excursiones y precios para disfrutar de Buzios. (1ra parte)

Normalmente en la última semana de vacaciones que nos queda al año, solemos recorrer algo de nuestro bello país. Pero este año queríamos playa, sol y calor, y como a fines de agosto,  principio de septiembre, Argentina se encuentra en pleno invierno, nuestras playas no eran una opción.

Ninguno conocía Brasil, en realidad, Ale había estado en San Pablo por trabajo, y yo, solo por una noche en escala larga de un vuelo, por lo que oficialmente no conocíamos nada. Así que decidimos que nuestra semana la pasaríamos en Buzios. Fue una excelente decisión!

Sigue leyendo «Consejos, excursiones y precios para disfrutar de Buzios. (1ra parte)»

Recorriendo Viena en 4 días

En nuestro viaje del 2017 hicimos Berlin – Dresde – Praga – Budapest y terminamos en Viena, completando así el circuito que algunas agencias de turismo llaman «Capitales imperiales». Nosotros lo recorrimos por nuestra cuenta y los últimos 4 días los planificamos para descubrir Viena, una ciudad en la que vimos muy poco de todo lo que tiene para ver.

El hotel que elegimos se llama Das Capri, está unos 20 minutos caminando del centro y la relación precio-calidad nos pareció muy buena.

mapviena

Durante el primer día, visitamos la plaza y la catedral de San Esteban. Caminamos por calles que rodean esa zona y que consideramos como el centro de Viena. Seguimos caminando por la Kärntnerstrasse y vimos algunos locales comerciales como los que se encuentran en todas las grandes ciudades.

Sigue leyendo «Recorriendo Viena en 4 días»

Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)

Primero que nada te vamos contar cuales son las opciones que tenés para ir desde Nueva York a Washington, ya que son varias:

  • Por autobús. Hay varias compañías que realizan este trayecto, es el medio más económico, ya que incluso hay días en que tienen promociones y los precios son irrisorios. El recorrido es de un poco más de 4 hs.
  • Por avión. Aunque la duración del vuelo es de una hora, recordá que tenes que destinar un par de horas más, no solo para el despacho y embarque sino también para llegar al aeropuerto que a veces se complica.
  • Por tren. El viaje dura más de 3 horas, los trenes salen de la estación Pensilvania y el costo es casi tres veces más que el bus (por una hora menos de viaje) no creo que sea la mejor opción.
  • Alquiler de auto. El costo es de aproximadamente USD 100 el día más combustible y otros gastos,  que lo convierte en una opción cara. Quizás conviene en el caso en que sean varios y se puedan dividir los costos, ya que lo positivo es que lo haces a tu ritmo y manejas tus horarios.
  • Otra opción sería contratando un tour que te ofrecen hacer Washington en un día, la excursión dura 13 horas de las cuales, 8 son solo del viaje, por lo que tenes 5 horas para poder hacer un recorrido rápido de la ciudad, el tour ofrece llevarte a los sitios imprescindibles de esta ciudad.

Nosotros destinamos 4 días para tratar de exprimir al máximo la ciudad. Optamos por hacerlo en avión, aprovechando un stop over de United y armamos el vuelo asi:

Sigue leyendo «Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)»

Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 3: Salir de noche

Continuando con las entradas anteriores, vamos a contar nuestro itinerario sugerido de días en NYC para que quizás a algunos les sirva como modelo para planificar su estadía:

Día 5:

Fuimos a visitar la estatua de la libertad y Ellis Island. Muchos usan City Pass para bajar el costo de esta atracción, pero nosotros lo hicimos diferente. Cuando comprás un City Pass que incluye 6 atracciones, algunas son fijas y en otras tenes que elegir. Por ejemplo, podes visitar la estatua o hacer un crucero Circle Line. Nosotros decidimos usar el City Pass para el crucero, y sacar tickets para la estatua aparte. Esta es la web: https://www.statuecruises.com/ El ticket nos costó U$D 18.50 con acceso al interior de la estatua hasta el pedestal. Si lo hubiéramos sacado con más tiempo de antelación podríamos haber subido a la corona por solo 3 dólares mas, pero cuando intenté comprarlas ya estaban agotadas. Por eso les recomiendo sacar las entradas apenas se hacen disponibles.

Statue Cruises with pedestal U$D 18.5

Creo que fue una muy buena idea, porque si usabamos City Pass no teniamos acceso al interior de la estatua y al pedestal, ni al museo que hay en el interior. Por otro lado, al dejar libre el City Pass pudimos canjearlo por el Crucero Circle Line que es una atracción más cara que la estatua (sale U$D 40).

Lo único que no me gustó de NYC es que para todo hay que hacer filas, y son filas larguísimas. Llegamos a Battery Park en el sur de Manhattan cerca de las 12 pm, tardamos casi una hora para ingresar…  al primer control de seguridad. Después hicimos fila para subir al barco que nos llevó hasta la isla de la libertad. Desde ahí se pueden ver unas vistas maravillosas del skyline. Recogimos la audioguía y comenzamos a recorrer la pequeña isla. Cuando fuimos a entrar al pedestal de la estatua me llevé una sorpresa: otro control de seguridad similar al que hicimos para subir al barco!, así que después de 40/60 minutos de fila,nuevamente, pudimos entrar.  No se puede pasar con mochila, así que hubo que dejarlas en un locker (U$D 2).

Sigue leyendo «Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 3: Salir de noche»

Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 2: Recorrido por los barrios

¿Te preguntaste por donde empezar un recorrido en New York? Es difícil elegir porque en esta ciudad todo es lindo, pero vamos a contarte nuestro itinerario para que pueda servir a algunos como modelo sugerido.

Llegamos a Newark y como explicamos en la entrada anterior, fue muy sencillo llegar a Manhattan usando el transporte público:  https://travelporelmundo.com.ar/2018/06/12/que-ver-en-una-primera-visita-a-nueva-york-parte-1-miradores/

Las primeras miradas sorprendentes al salir de la Estación Pensilvania inevitablemente son hacia el Empire State que aunque está a un par de cuadras se deja ver y nos fascina.

Más allá de eso, conviene tratar de organizarse para recorrer los distintos barrios de una forma medianamente ordenada, aunque seguramente vas a volver a pasar por los lugares que te gustaron.

Sigue leyendo «Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 2: Recorrido por los barrios»

Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 1: Miradores

 

Fuimos en Abril del 2018 y para nosotros New York es un destino muy especial.

Comenzamos nuestros viajes visitando el viejo continente y después de 5 años conociendo distintas ciudades de Europa teníamos la idea de que en Estados Unidos no íbamos a encontrar nada antiguo. Todo lo que habíamos visitado en Europa tenia miles de años y sabemos que la historia en USA es mucho más corta. Pero estábamos muy equivocados. Nueva York tiene otras cosas que la convierten en la mejor ciudad del mundo. No tiene sitios arqueológicos como Roma, no tiene una torre como la de Londres o callejones como Edimburgo, ni castillos como Alemania, pero tiene su propia historia y desde el momento en que pisás NYC es imposible no amarla. Es una ciudad impactante a la que uno siempre quiere volver.

Salimos de Buenos Aires en un vuelo de United que llegó a Newark bien temprano, a las 7 am. Eso nos permitió aprovechar bien la ciudad desde el primer día.

Como llegar a Manhattan desde el aeropuerto de Newark:  Seguimos los consejos de nuestra amiga Floxie http://www.floxie.com.ar/2018/02/como-ir-desde-el-aeropuerto-de-newark-hasta-manhattan/

Tomamos el Airtrain en el aeropuerto y después con el tren NJ Transit viajamos hasta la estación Pensilvana (o Penn Station). Es algo muy sencillo y pudimos hacerlo con 1 bolso grande cada uno. El tren tarda solo 30 minutos desde la estación Newark Liberty International Airport hasta que llega a Penn Station. En total son unos 45 minutos, contando el transbordador gratuito hasta la estación y la espera.

Buscando Alojamiento en Nueva York. Es todo un tema buscar hospedaje, nos costó bastante tiempo de búsqueda encontrar un hotel que esté cerca y que encaje en nuestro presupuesto. Finalmente nos decidimos por The Gallivant Times Square. Podemos recomendarlo porque la experiencia fue muy buena.

Que ver en una primera visita a New York.

Sigue leyendo «Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 1: Miradores»

Budapest en 4 días

El circuito turístico conocido como Capitales Imperiales Europeas incluye Berlin, Praga, Viena y Budapest. Nosotros en el 2017 visitamos estas ciudades armando nuestro propio itinerario. Después de 4 días en Praga decidimos tomar un tren para llegar hasta Hungría. Esta fue la crónica de nuestra aventura: https://travelporelmundo.com.ar/2017/06/30/de-praga-a-budapest-en-tren-nocturno/

Cuando llegamos a Budapest teníamos muchas expectativas y realmente no nos decepcionó. La ciudad tiene mucho para ver y es especialmente hermosa de noche, por sus vistas del rio Danubio.

IMG_4108

Estas son las mejores actividades que podemos recomendarles para hacer si visitan Budapest:

Sigue leyendo «Budapest en 4 días»

Lo que tenes que saber antes de comprar pasaje en Flybondi

¿Que tal es la nueva aerolinea FlyBondi?  Seguramente te preguntaste si vale la pena arriesgarse y sacar un pasaje en esta nueva aerolinea low cost de Argentina y nosotros te vamos a dar nuestra opinión personal.

Compramos un pasaje ida y vuelta de Cordoba a El Palomar para mis viejos.

La ida fue sin problemas. El aeropuerto de El Palomar es chico pero bastante ordenado y la experiencia fue buena. En su momento hice este tweet.

aa

Pero para el regreso todo se complicó y me arrepiento de haberlos elogiado.

El vuelo de regreso era para el domingo a la mañana y al intentar hacer el check in daba un error, decia «contactate con nostros a hola@flybondi.com.».

48 horas antes del vuelo empezó mi odisea para comunicarme y no me contestaron.

Como sabemos, ellos no tienen un teléfono de atención al cliente, solamente se manejan por mail, twitter o facebook.

aa22

Desde el viernes a la mañana, pasé todo el viernes, el sabado y el domingo tratando de comunicarme por mail y por redes pero jamas me solucionaron el problema.

Lo peor es que el community manager lee y contesta cosas, pero no fue capaz de explicarme como regresar de Cordoba a Buenos Aires.

Se creen vivos y hacen chistes como estos:

aa3

Sigue leyendo «Lo que tenes que saber antes de comprar pasaje en Flybondi»

Bariloche

IMG_6214Como antes había contado, nuestra idea es por lo menos una vez al año hacer un viaje por nuestra bella Argentina, ya que hay lugares espectaculares para visitar.

En septiembre nos fuimos una semana a San Carlos de Bariloche ubicado en la provincia de Rio Negro al sur de nuestro país.

Es uno de los puntos más turísticos de Argentina. La temporada alta es entre junio y septiembre, cuando se cubre de nieve y los centros de esquí y alrededores se llena de turistas de todas partes del mundo. Igualmente cualquier fecha del año es buena para ir a Bariloche ya que son dos paisajes distintos los que vas a ver, con o sin nieve. Aparte de octubre a mayo se puede ir a lugares que cuando hay nieve no se puede visitar.

Sigue leyendo «Bariloche»