Fuimos en Abril del 2018 y para nosotros New York es un destino muy especial.
Comenzamos nuestros viajes visitando el viejo continente y después de 5 años conociendo distintas ciudades de Europa teníamos la idea de que en Estados Unidos no íbamos a encontrar nada antiguo. Todo lo que habíamos visitado en Europa tenia miles de años y sabemos que la historia en USA es mucho más corta. Pero estábamos muy equivocados. Nueva York tiene otras cosas que la convierten en la mejor ciudad del mundo. No tiene sitios arqueológicos como Roma, no tiene una torre como la de Londres o callejones como Edimburgo, ni castillos como Alemania, pero tiene su propia historia y desde el momento en que pisás NYC es imposible no amarla. Es una ciudad impactante a la que uno siempre quiere volver.
Salimos de Buenos Aires en un vuelo de United que llegó a Newark bien temprano, a las 7 am. Eso nos permitió aprovechar bien la ciudad desde el primer día.
Como llegar a Manhattan desde el aeropuerto de Newark: Seguimos los consejos de nuestra amiga Floxie http://www.floxie.com.ar/2018/02/como-ir-desde-el-aeropuerto-de-newark-hasta-manhattan/
Tomamos el Airtrain en el aeropuerto y después con el tren NJ Transit viajamos hasta la estación Pensilvana (o Penn Station). Es algo muy sencillo y pudimos hacerlo con 1 bolso grande cada uno. El tren tarda solo 30 minutos desde la estación Newark Liberty International Airport hasta que llega a Penn Station. En total son unos 45 minutos, contando el transbordador gratuito hasta la estación y la espera.
Buscando Alojamiento en Nueva York. Es todo un tema buscar hospedaje, nos costó bastante tiempo de búsqueda encontrar un hotel que esté cerca y que encaje en nuestro presupuesto. Finalmente nos decidimos por The Gallivant Times Square. Podemos recomendarlo porque la experiencia fue muy buena.
Que ver en una primera visita a New York.
Esto es muy relativo y depende de las cosas que cada uno quiera ver, pero vamos a contar las cosas que vimos en NYC como un itinerario recomendado.
- Empire State Building
- Central Park
- Rockefeller Center
- One World Obervatory
- Edificio Chrysler
- Edificio Flatiron
- Greenwich Village
- Bryant Park
- Grand Central Terminal
- Chelsea Market
- High Line
- Harlem
- Upper East Side
- Upper West Side
- Chinatown
- Little Italy
- Puente de Brooklyn
- Hell’s Kitchen
- CBGB
- MET
- Museo de Ciencias
- Times Square
- 5ta Avenida
- Broadway
- Esculturas Love & Hope
- Washington Square
- Wallstreet
- Estatua de la Libertad
- Isla Ellis
- Isla Roosevelt
- New Jersey
En otra entrada hablaremos mas detalladamente de estos lugares, de cómo llegar y daremos algunos consejos de que hacer en cada sitio.
Hay muchísimos mas lugares para recorrer y cosas para hacer, pero si tienen la oportunidad de ir a NYC les recomiendo salir a caminar por cada barrio sin dejar de lado los lugares mas importantes.
La arquitectura juega un papel importante, porque los rascacielos son lo más lindo que tiene esta ciudad. Particularmente a mi me gustó mucho el Flatiron y sobre todas las cosas, el Empire State Building. Este edificio construido en en 1931 es la estrella de Manhattan y te aseguro que si lo ves, vas a terminar amándolo.
En esta entrada te queremos contar y mostrar fotos de los distintos observatorios a los que fuimos.
Nosotros subimos a 3 miradores, la idea fue hacerlos en el orden en que se construyeron, del mas viejo al mas nuevo. Primero subimos al Empire State al atardecer. Este famoso edificio tiene 443 metros de alto (contando la antena) Hay dos miradores, el primero en el piso 86 y por un costo adicional, podés subir al piso 102. Nosotros teníamos acceso solo el primero, pero no pasó algo curioso: estando en el piso 86 y preguntando por donde bajar nos mandaron a unas escaleras que no eran precisamente las que bajaban, por lo que subimos a pie 16 pisos, hasta llegar al mirador del piso 102, que es en el exterior y las vistas son mejores. Sin vidrios, solamente con unas rejas es similar al mirador externo de la Torre Eiffel. Creo que llegamos por error y fue suerte. El precio del ticket general es de U$D 32 y para subir al piso mas alto tenes que pagar un suplemento de U$D 20. Nosotros obviamente no pagamos eso porque usamos la CityPass y ahorramos un 40%. La experiencia es increíble. Estas son algunas fotos que pudimos sacar:
Otro dia subimos a Top of the Rock, el observatorio que está en el edificio Commcast. Se encuentra en el 30 de Rockefeller entre la 5 y la 6 avenida. Esta abierto del 8 a 24 horas y el último ascensor sube a las 23.15 hs. Para este mirador elegimos el turno de la tarde, así pudimos ver el Central Park a plena luz del día. Lo mejor que tiene Top of the Rock es que se puede ver el Empire State de un lado y el Central Park del otro. Los miradores están entre el piso 67 y 70, este último al aire libre, es el mejor ya que con 360 grados te permite disfrutar todas las perspectivas de Manhattan. Es uno de los mejores miradores de la ciudad. Mostrando el código QR de la City Pass en la entrada pudimos canjearla por tickets para el observatorio.
Finalmente nuestro último mirador fue el nuevo observatorio que se construyó en el lugar donde anteriormente se encontraban las torres gemelas, el World Trade Center. Este edificio se llama One World Trade Center y terminó de construirse hace pocos años.
Es más alto que todos los demás edificios, tiene 110 pisos y se encuentra en la zona sur de la isla, cerca de Wall Street, por lo que la vista es un poco distinta de los otros dos miradores. La entrada está entre West St y Vesey St. El ticket cuesta U$D 34 y el horario normalmente es de 9 a 21 hs. Lamentablemente no hay City Pass ni New York Pass para abaratar el costo de la entrada. Este edifico es mucho más moderno y la experiencia de ascenso es increíble, son 60 segundos en donde en las paredes del ascensor se proyecta en cámara rápida como se veía New York desde el siglo 17 hasta la actualidad. A diferencia de los otros miradores que tienen salidas al exterior, las vistas desde aquí son solo a través del cristales, lo que no quita que también sean unas vistas espectaculares. Elegimos subir cerca de las 7 pm para ver el atardecer. Estas son algunas fotos:
Todos los miradores tienen control de seguridad similar a los aeropuertos, por lo que el entrar se hace un poco tedioso. Es algo necesario, pero que a mi me molestó un poco, y hay que tenerlo en cuenta por el tiempo que demora acceder, pero las vistas que vas a ver realmente valen la pena.
Esta es la primera de varias entradas que vamos a hacer de esta maravillosa ciudad, que amamos desde el primer día. Próximamente te vamos a contar mucho más.
3 comentarios sobre “Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 1: Miradores”