¿Te preguntaste por donde empezar un recorrido en New York? Es difícil elegir porque en esta ciudad todo es lindo, pero vamos a contarte nuestro itinerario para que pueda servir a algunos como modelo sugerido.
Llegamos a Newark y como explicamos en la entrada anterior, fue muy sencillo llegar a Manhattan usando el transporte público: https://travelporelmundo.com.ar/2018/06/12/que-ver-en-una-primera-visita-a-nueva-york-parte-1-miradores/
Las primeras miradas sorprendentes al salir de la Estación Pensilvania inevitablemente son hacia el Empire State que aunque está a un par de cuadras se deja ver y nos fascina.
Más allá de eso, conviene tratar de organizarse para recorrer los distintos barrios de una forma medianamente ordenada, aunque seguramente vas a volver a pasar por los lugares que te gustaron.
- Dia 1:
Como nos alojamos cerca de Times Square, nuestro primer paseo obviamente fue ir a Broadway y conocer el cruce de calles mas famoso del mundo. No existe comparación con Picadilly Circurs (No conozco Shibuya). Times Square es gigante y hay que pasar varias veces en distintos momentos del dia, para ver como cambia. Habiamos reservado para el primer dia un tour gratuito con Sandemans, http://www.neweuropetours.eu/newyork/es asi que nos tomamos el metro hasta la parte sur y buscamos a nuestro guía. Lamentablemente ese día el clima era horrible, pero a pesar de la lluvia y el frío pudimos conocer la historia de la fundación de New York y vimos los lugares mas importantes de Wallstreet, la bolsa de comercio, la escultura del famoso toro y la niña, el nuevo Oculus y el memorial al 11S. Después del tour, previa parada en Essen a tomar un cafe, nos quedamos en Battery Park y volvimos al hotel. Más tarde pasamos por el Rockefeller Center y fuimos a la estacion Grand Central de noche. ¿Cuanto gastamos ese dia?
Airtren Newark – Penn Station | 26 U$D |
Taxi hasta el hotel (12 cuadras) | 10 U$D |
Metro | 6 U$D |
Free Tour Sandemans | 20 U$D |
McDonnalds | 20 U$D |
Starbucks | 15 U$D |
Essen (cafe) | 5 U$D |
Shake Shake | 25 U$D |
- Día 2:
Primero fuimos caminando hasta el Madison Square Garden, de ahi nos fuimos a ver el Empire State Building, despues pasamos por el Bryant Park, por la Biblioteca Publica de New York y finalmente nos cansamos del frio y la lluvia, asi que volvimos a Port Authority y tomamos el Bus 111 en la puerta 223. Nos llevó a The Mills at Jersey Gardens, en la ciudad de Elizabeth, New Jersey. El ticket nos salió 14 euros cada uno ida y vuelta. Los descuentos son reales podes conseguir hasta el 70 % . Consejo, primero anda al sector «clearance» es ahí donde vas a notar la diferencia. En el resto de las cosas, comparado con los precios de Argentina, los vas a encontrar barato igual.
Bus 111 | 28 U$D |
- Día 3:
Fuimos a conocer el Central Park. hicimos un tour con Sandeman’s, los mismos con los que habíamos hecho el free walking tour. En este recorrido nos llevaron por los lugares mas importantes del parque comenzando en la calle 59 y recorriendo el Bow Bridge, la fuente de Bethesda y Strawberry Fields, entre otras cosas. Fue muy útil porque te dicen detalles y te cuentan historias de Central Park que de otro modo no conoceríamos. Dura un poco mas de 2 horas y es recomendable. Nuestro guia, Felipe fue muy buena onda.
Mas tarde fuimos al Empire State,usando la City Pass. Eso te contamos aca: https://travelporelmundo.com.ar/2018/06/12/que-ver-en-una-primera-visita-a-nueva-york-parte-1-miradores/ Después de una larga fila para entrar, pudimos apreciar las vistas de este hermoso mirador. Cuando salimos nos fuimos a cenar a Wendys.
Ese dia gastamos entre los dos: 56 U$D, sin contar la City Pass porque ya la habíamos comprado antes.
Tour: Lo mejor de Central Park | 40 U$D |
Wendy’s | 16 U$D |
- Día 4:
Seguimos recorriendo barrios por nuestra cuenta. Tomamos el metro hasta una de la zonas mas lindas que es Greenwich Village. Estuvimos en la plaza de Washington mirando el famoso arco y le sacamos fotos con al Empire State enmarcado detrás. Enfrente también está la casa donde se filmó Soy Leyenda. Después fuimos a buscar la esquina de Bedford st y Gove St en el West Village. Es la fachada del edificio de la serie Friends. De ahi seguimos caminando y llegamos hasta el rió Hudson. Hay que reconocerlo, caminamos mucho, pero es la la mejor manera de recorrer esta ciudad. Toda la zona de Greenwich es muy linda y recomiendo ir mas de una vez.
- Día 5:
Ese día fuimos al Harlem. Tomamos el metro hasta la 125 st y caminamos por este barrio tan particular. Nos gustó mucho ver las típicas casitas «brownstone» tan pintorescas. Pasamos por el famoso Teatro Apollo, el distrito Mount Morris, las avenidas Malcom X y Adam Clayton. La Catedral de San Juan el Divino se encuentra yendo hacia el Hudson, y en un día soleado fue un placer recorrer todas esas calles. La mayoría de la población es Afro y son simpáticos. Cuando uno es turista nos diferencian fácilmente.
Tambien vimos unos chicos jugando al baseball, pasamos por un barrio tranquilo y muy pero muy lindo. Viajamos con la metrocard que pagamos U$D 32 por 7 días de viaje ilimitado. Despues de pasar unas horas en el Harlem, tomamos el metro hasta el Edificio Flatiron. Nos sentamos en las sillas del triangulo a apreciar este edificio que es tan bello, y después paseamos por el Madison Park que está al lado.
Tenemos mucho más para contar, dentro de poco vamos a publicar lo que hicimos el resto de los días.
Visitando la estatua de la libertad, subiendo al One World Observatory y lugares para salir de noche en NYC.
Continuará…
Un comentario sobre “Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 2: Recorrido por los barrios”