Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)

Primero que nada te vamos contar cuales son las opciones que tenés para ir desde Nueva York a Washington, ya que son varias:

  • Por autobús. Hay varias compañías que realizan este trayecto, es el medio más económico, ya que incluso hay días en que tienen promociones y los precios son irrisorios. El recorrido es de un poco más de 4 hs.
  • Por avión. Aunque la duración del vuelo es de una hora, recordá que tenes que destinar un par de horas más, no solo para el despacho y embarque sino también para llegar al aeropuerto que a veces se complica.
  • Por tren. El viaje dura más de 3 horas, los trenes salen de la estación Pensilvania y el costo es casi tres veces más que el bus (por una hora menos de viaje) no creo que sea la mejor opción.
  • Alquiler de auto. El costo es de aproximadamente USD 100 el día más combustible y otros gastos,  que lo convierte en una opción cara. Quizás conviene en el caso en que sean varios y se puedan dividir los costos, ya que lo positivo es que lo haces a tu ritmo y manejas tus horarios.
  • Otra opción sería contratando un tour que te ofrecen hacer Washington en un día, la excursión dura 13 horas de las cuales, 8 son solo del viaje, por lo que tenes 5 horas para poder hacer un recorrido rápido de la ciudad, el tour ofrece llevarte a los sitios imprescindibles de esta ciudad.

Nosotros destinamos 4 días para tratar de exprimir al máximo la ciudad. Optamos por hacerlo en avión, aprovechando un stop over de United y armamos el vuelo asi:

Buenos Aires -> Newark,   11 días después Newark -> Ronald Reagan (DCA)  y finalmente regresaríamos 4 días mas tarde desde el aeropuerto Washington-Dulles a Argentina.

Llegando a la ciudad la vistas son muy buenas, asi que tené preparada tu cámara , nosotros sacamos hasta fotos del pentágono!

img_0328

La ventaja del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan es que está muy cerca del centro, así que tomamos el metro (linea azul) y en tan solo 8 estaciones llegamos a la estación MCPherson. Como detalle te contamos que el aeropuerto Reagan fue diseñado por un arquitecto argentino, llamado Cesar Pelli. Tardamos menos de 25 minutos. Nuestro hotel se llamaba The Arquitect y estaba a 2 cuadras de ahí.

Lo primero que hicimos fue dejar los bolsos y caminar hasta los lugares mas emblemáticos. Primero nos encontramos con la parte trasera de la Casa Blanca. Como estábamos alojados a solo unas cuadras de ahí era común pasar y ver gente haciendo distintos tipos de protestas. Después de conocer esa zona seguimos caminando y fácilmente ubicamos el famoso obelisco de 170 metros que es el monumento a George Washington. En 2018 no se puede acceder porque se encuentra cerrado por reparaciones hasta el año próximo, así que tuvimos que conformarnos con mirarlo desde afuera. Luego de sacar unas fotos seguimos caminando hacia el lado del monumento a Lincoln. Cuando llegamos pudimos apreciar la hermosa vista del estanque reflectante.  En ese momento comprendimos que la ciudad estaba perfectamente marcada por estas grandes construcciones: El obelisco en el centro, el capitolio por un lado, el monumento a Lincoln en el otro extremo y la Casa Blanca justo detrás del obelisco, formando una especie de triangulo.

mapawaa

El monumento a Lincoln merece un párrafo aparte. Está abierto al público todos los días de 8 a 12 pm y es gratuito. La verdad que a nosotros nos gustó mucho ya que te hace reflexionar sobre todo lo que Abraham Lincoln hizo para unir a su país. La estatua es de mármol y mide 6 metros, en ella se muestra al presidente sentado, pensativo mirando al frente. Encima de ella se escribió lo siguiente, «En este templo como en los corazones de la gente por quien él salvó la unión, la memoria de Abraham Lincoln se consagra para siempre» A cada uno de los costados se encuentran escritos sus dos más importantes discursos. Aunque con el paso del tiempo este lugar ha sido testigo de muchos discursos y manifestaciones, el mas famoso fue el de Agosto de 1963, en dónde Martin Luther King pronunció «Yo tengo un sueño». Es imprescindible que vayas, obviamente está lleno de turistas, pero lo vale.

 

 

2018-NYC-iphone 1030

Washington es la ciudad de los monumentos, a nosotros nos encantó y pudimos sacar estas fotos:

 

 

Al día siguiente fuimos al Capitolio. Habíamos sacado las entradas 3 meses antes en la web https://tours.visitthecapitol.gov y teníamos turno a las 11 am, así que nos dirigimos hacia la famosa cúpula y buscamos el centro de visitantes. Nos dimos cuenta que otras personas también lo estaban buscando y el mismo es subterráneo. Hay una escalera como si fuera un metro justo enfrente de la entrada (del lado opuesto al National Mall) y ese es el Visitor Center.

 

 

Después de acreditarnos y pasar un control de seguridad, nos llevaron a ver una proyección de 10 minutos que narraba la historia del lugar. A continuación, comenzó la visita guiada que era solamente en ingles, nos mostró las principales salas: La rotonda, con su impresionante fresco «La apoteosis de Washington», la cámara de representantes y la cámara del senado.

 

 

Al finalizar este tour breve preguntamos si podíamos acceder a la Biblioteca del Congreso y nos indicaron como llegar. Hay un largo túnel que se comunica y en 10 minutos llegamos. Siendo esta una de las bibliotecas mas grandes del mundo tenes mucho para ver, calculá que tiene casi 37 millones de libros, mas manuscritos, mas periódicos entre muchas cosas más.

s

 

 

Recorrimos la interesante colección personal de Jefferson, son casi 6500 libros en donde hay libros muy antiguos, libros en español e incluso un diccionario ingles español. Lo llamativo es que tiene unas bibliotecas digitales en donde vos podes buscar algún libro puntual y verlo digitalmente. Finalmente vimos una de las frutillas del postre que es la Biblia de Gutenberg.

8dc19448-e488-43bd-9453-39ba0f7653a6

 

 

NYC2018 876

 

 

Washington DC se desarrolló como una ciudad planificada y eso se nota en sus diagonales y la distribución de los monumentos mas importantes a lo largo del National Maill. Notamos que a diferencia de otras ciudades, nos costó encontrar algunos lugares para comer o hacer compras si no estas en una zona designada para esos establecimientos. Además a diferencia de NYC muchos comercios incluidos restaurantes o cafeterias cierran temprano (17 hs). Por la noche llegamos a un barrio donde había varios lugares para cenar y tomar algo, también algunos boliches. Cenamos en Vapiano que aparte de rico no es caro.  Todo eso es la 19th y la calle M, no muy lejos de nuestro hotel y del centro.

 

 

 

También paseamos por varios museos, fuimos al cementerio de Arlington, a un templo Mason y varios monumentos mas, pero eso te lo contamos en la proxima entrada….

muro

6 comentarios sobre “Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)

  1. Nosotros en la visita del Capitolio por ser extranjeros pudimos gestionar en el momento el entrar en la cámara de senadores. Si sos yanqui lo tenes que gestionar a través de tu representante en el congreso. También hicimos la visita guiada gratuita en la biblioteca del congreso: espectacular! 😄 Amé Washington DC ❤️

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s