Consejos, excursiones y precios para disfrutar de Buzios. (1ra parte)

Normalmente en la última semana de vacaciones que nos queda al año, solemos recorrer algo de nuestro bello país. Pero este año queríamos playa, sol y calor, y como a fines de agosto,  principio de septiembre, Argentina se encuentra en pleno invierno, nuestras playas no eran una opción.

Ninguno conocía Brasil, en realidad, Ale había estado en San Pablo por trabajo, y yo, solo por una noche en escala larga de un vuelo, por lo que oficialmente no conocíamos nada. Así que decidimos que nuestra semana la pasaríamos en Buzios. Fue una excelente decisión!

Vamos a intentar aportar algunos datos útiles como precios y sugerencias para ir de Rio a Buzios y viceversa, que excursiones realizar, como movilizarte y a que precio, dónde comer y cuál es el valor de una comida promedio, precios para alquilar sombrillas en las playas, entre varias recomendaciones más. Si querés enterarte estas cosas no dejes de leernos.

Para llegar a Buzios desde Buenos Aires la mejor opción es tomar un vuelo de aproximadamente 3 horas, hasta Rio de Janeiro y de ahí recorrer los 185 km de distancia. Entre las distintas opciones se puede tomar un bus, por ejemplo, el 1001 que cuesta 70 reales http://www.autoviacao1001.com.br/es/  , o un transfer (privado o compartido), un Uber,  etc.

mapa

Nosotros habíamos contratado con anterioridad un transfer que nos había recomendado un amigo, con el que habíamos acordado que antes de ir a Buzios iríamos a conocer y disfrutar de las espectaculares vistas desde el Pan de Azúcar y el Cristo Redentor. Después de casi 3 horas seguimos camino. El transfer nos cobró por el traslado 450 reales. No es barato pero en nuestro caso el vuelo llegó a las 6.30 am y en ese horario las otras opciones quedaban descartadas. Además, el chófer es de confianza y si alguno viaja a Buzios y quiere contactarlo, este es el numero: +5521965675368. Se llama Alexandre.

Después de casi 3 horas llegamos a Buzios. Habíamos elegido el Hotel Azeda Boutique que teníamos reservado por booking. Como el nombre lo indica estaba a pasitos (subida de por medio) de la playa Azeda. Es recomendable en varios aspectos, la limpieza, la hermosa vista, la atención de todos sus empleados. Quizás el desayuno podría ser más variado ya que todos los días era casi lo mismo, pero es un detalle, no una queja. https://www.booking.com/hotel/br/pousada-da-azeda.es-ar.html

Al frente del hotel se encuentra un lugar donde podes alquilar buggies, estos simpáticos autos son una opción buena y divertida para poder recorrer varias playas en un día, ya que las distancias entre las playas son más grandes de lo que parecen mirando el mapa. Aunque solo se pueden usar dentro de Buzios ya que está prohibido sacarlo a la ruta. El precio del alquiler es de aproximadamente 100 reales el día. Los requisitos para alquilarlos son documento o pasaporte y una tarjeta de crédito.

Nosotros decidimos manejarnos caminando para ir las playas cercanas y usamos Uber para llegar a las que estaban un poquito mas alejadas. Por ejemplo, desde Joao Fernandes hasta Ferradurinha un Uber nos costó solo 10 reales, siendo que el transporte publico nos hubiera costado 9 reales y teníamos que caminar mas.

Buzios es un lugar maravillo, tranquilo y hermoso para recorrer. Estando ahí, tanto en los hoteles como en la calle o cualquier agencia de turismo te ofrecen distintas excursiones: Hay una que no podes dejar de hacer que es Arraial do Cabo, nosotros la contratamos en el hotel.

La excursión fue de un día, nos vinieron a buscar a las 7 de la mañana a la puerta del hotel. Durante el viaje aparte de contarte lo que vas hacer en el día, te ofrecen hacer un book de fotos, en cada una de las paradas del tour, y te las mandan por email más tarde. Al principio no estábamos seguros de hacerlo, ya que habíamos llevado la cámara y celulares pero terminó valiendo la pena ya que las fotos fueron buenas y nos queda un buen recuerdo sin necesidad de exponer nuestras cámaras al agua. El precio fue de 120 reales y nos tomó más de 100 fotos. La excursión tiene primera parada en Cabo Frio, una hermosa playa de arena blanca pero solo fueron unos minutos que sirvieron para hacer unas fotos. Después fuimos hasta el puerto de Arraial do Cabo, donde tomamos un barco para llegar a las paradisíacas playas que parecen Caribeñas.

nos

El barco hace 3 diferentes paradas de casi una hora cada una, a nuestro parecer duró mucho menos, calculo que debe ser por que no te querés ir. Te ofrecen alquilar antiparras a 25 reales, ya que son playas ideales para hacer snorkel por sus espectaculares aguas cristalinas. Al llegar cerca de las playas, con unos gomones te acercan hasta la costa. Te aconsejan dejar mochilas y  bolsos en el barco, ya que es muy complicado ir en el gomón cargando todo, aparte de que te mojás muchísimo. Como buenos argentinos que somos nos costó un poco dejar nuestras pertenencias en el barco (dejamos celulares y billeteras incluso) pero no hubo ningún problema, los chicos del tour nos dijeron que nunca había pasado nada, imagínate la mala reputación que le traería a la empresa que algo sucede, por lo que están pendientes de todo.

Te recomendamos dejar las ojotas en el barco, la arena de cualquiera de las playas no es caliente por lo que podés caminar descalzo sin problemas. Con el snorkel no me fue muy bien, aunque lo intente se me complico un poco y encima no vi nada, ni un misero pez, lo envidie a Ale que si lo logró. Así que las antiparras para mi fueron mas una molestia que otra cosa.

aaaa.jpg

Después de parar en Pontal do Atalaia y Praia do Forno, nos llevaron a almorzar, ya que estaba incluido en el precio (sin bebidas) y por ultimo la excursión terminó en un shopping de la ciudad de  Cabo Frió. Los precios en el shopping no eran muy diferentes a los nuestros.

Nos dejaron en el hotel de Buzios alrededor de las 7 de la tarde, estábamos un poco cansados pero valió la pena! Hay que tener en cuenta que en septiembre a las 6.30 pm ya es totalmente de noche.

Otras de las excursiones que hicimos fue un paseo en barco de 2.45 hs de duración, saliendo desde el puerto cerca de la estatua de Brigitte Bardot  y recorriendo las principales playas. En el viaje te dan caipirinha gratis, después te ofrecen pinchos de calamares, de carne, pollo a buen precio (5 reales). El viaje es entretenido y los marineros le ponen toda la onda. Hace 3 paradas de 30 minutos en Azeda, Joao Fernandes y en Tartaruga. El tema es que no te dejan en la playa, como la excursión anterior, si no que el barco se detiene aproximadamente a 300 metros de la costa y si querés te podes tirar del barco y nadar. Lo bueno es que ves la playa panoramicamente y es divertido el saltar al mar y nadar un poco. Lo malo es que si no te vas a tirar al agua, porque tenes frio o no tenes ganas, es solo navegación. Yo había entendido mal, ya que pensaba sentarme en la playa aunque sea un rato a tomar sol.

Para comer tenes varios lugares, el más importante es Rua Das Pedras, pero también en Ossos y en el puerto vas a encontrar restaurantes lindos y a buen precio.

Tenés varias casas de cambio pero no todas tienen el mismo cambio, nosotros encontramos una media escondida en una galería que tenía el precio mas conveniente. Tengan en cuenta que hay billetes de dólares que te los toman con un cambio más bajo, como por ejemplo los de 100 mas antiguos.

Y como todo termina, después de unos espectaculares días tuvimos que regresar. Para la vuelta contratamos un servicio de transfer compartido en In Buzios. El precio fue de 110 reales cada uno, te buscan al hotel y tienen una parada a mitad de camino para tomar un refrigerio y para cargar combustible. Lo único malo es que al ser un servicio compartido con varios pasajeros te vienen a buscar mucho tiempo antes de tu vuelo. Nuestro vuelo salía a las 15.30 y nos recogieron a las 5 de la mañana, pero si querés un transfer privado no conseguís por menos de 400 reales.

¿Estas planeando un viaje a Buzios y queres saber cuanto vas a gastar aproximadamente?

Estos son algunos precios en Septiembre del 2018

DETALLE DE GASTOS REALES
Traslado Rio – Buzios 450
Visita con el transfer al Pan de Azucar 200
Frangoburger x2 + bebidas 64
Pizzas + cerveza x2 62
2 bochas de helado 22
Café con leche 10
Café + torta x2 45
Pastas para compartir 69
Excursion a Arraial do Cabo 120
Tasa embarque 10
Servicio de fotografia 120
Alquiler snorkel 25
2 caipiriñas en Joao Fernandes 30
Papas en la playa 42
Jugo de maracuyá 10
Excursión paseo en barco 80
Parrillada para 2 en Rua das Pedras 120
Transfer de regreso compartido x2 220

En la próxima entrada te contaremos mas detalles y te hablaremos de las bellas playas que componen este  maravilloso y romántico lugar llamado Buzios.

fer

Un comentario sobre “Consejos, excursiones y precios para disfrutar de Buzios. (1ra parte)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s