Consejos, excursiones y precios para disfrutar de Buzios. (1ra parte)

Normalmente en la última semana de vacaciones que nos queda al año, solemos recorrer algo de nuestro bello país. Pero este año queríamos playa, sol y calor, y como a fines de agosto,  principio de septiembre, Argentina se encuentra en pleno invierno, nuestras playas no eran una opción.

Ninguno conocía Brasil, en realidad, Ale había estado en San Pablo por trabajo, y yo, solo por una noche en escala larga de un vuelo, por lo que oficialmente no conocíamos nada. Así que decidimos que nuestra semana la pasaríamos en Buzios. Fue una excelente decisión!

Sigue leyendo «Consejos, excursiones y precios para disfrutar de Buzios. (1ra parte)»

Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)

Primero que nada te vamos contar cuales son las opciones que tenés para ir desde Nueva York a Washington, ya que son varias:

  • Por autobús. Hay varias compañías que realizan este trayecto, es el medio más económico, ya que incluso hay días en que tienen promociones y los precios son irrisorios. El recorrido es de un poco más de 4 hs.
  • Por avión. Aunque la duración del vuelo es de una hora, recordá que tenes que destinar un par de horas más, no solo para el despacho y embarque sino también para llegar al aeropuerto que a veces se complica.
  • Por tren. El viaje dura más de 3 horas, los trenes salen de la estación Pensilvania y el costo es casi tres veces más que el bus (por una hora menos de viaje) no creo que sea la mejor opción.
  • Alquiler de auto. El costo es de aproximadamente USD 100 el día más combustible y otros gastos,  que lo convierte en una opción cara. Quizás conviene en el caso en que sean varios y se puedan dividir los costos, ya que lo positivo es que lo haces a tu ritmo y manejas tus horarios.
  • Otra opción sería contratando un tour que te ofrecen hacer Washington en un día, la excursión dura 13 horas de las cuales, 8 son solo del viaje, por lo que tenes 5 horas para poder hacer un recorrido rápido de la ciudad, el tour ofrece llevarte a los sitios imprescindibles de esta ciudad.

Nosotros destinamos 4 días para tratar de exprimir al máximo la ciudad. Optamos por hacerlo en avión, aprovechando un stop over de United y armamos el vuelo asi:

Sigue leyendo «Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)»

Bariloche

IMG_6214Como antes había contado, nuestra idea es por lo menos una vez al año hacer un viaje por nuestra bella Argentina, ya que hay lugares espectaculares para visitar.

En septiembre nos fuimos una semana a San Carlos de Bariloche ubicado en la provincia de Rio Negro al sur de nuestro país.

Es uno de los puntos más turísticos de Argentina. La temporada alta es entre junio y septiembre, cuando se cubre de nieve y los centros de esquí y alrededores se llena de turistas de todas partes del mundo. Igualmente cualquier fecha del año es buena para ir a Bariloche ya que son dos paisajes distintos los que vas a ver, con o sin nieve. Aparte de octubre a mayo se puede ir a lugares que cuando hay nieve no se puede visitar.

Sigue leyendo «Bariloche»

Campo de concentración de Dachau

IMG_6162

Al planear nuestros viajes nos ponemos como meta disfrutar de todo, de cada lugar, de cada esquina, de cada rinconcito, ya que esos recuerdos son los que quedan y al venir a la mente te sacan una sonrisa, un suspiro, una reflexion. También están esos sitios que cuando los recordás te traen un dejo de tristeza, pero también de aprendizaje . Te hacen ver que así como el ser humano puede dar vida, amar y construir, entre otras cosas, también tiene la capacidad de hacer las cosas más crueles como matar, odiar y destruir. Todo eso lo sentimos cuando destinamos un día para ir al campo de concentración de Dachau.

Estábamos parando en el hotel Regent, en Múnich al frente de la estación, esta ubicación era muy buena ya que la mayoría de  los tours que hicimos salían de allí.

Llegar es fácil, de la Hauptbahnhof sale un tren hasta Dachau (S2) este tramo dura 30 o 35 minutos cuando bajas tomas el 724 o 726 en dirección a Saubachsiedlung por aproximadamente 5 minutos.

 

IMG_6156

IMG_6173

La entrada al campo es sin cargo de 9 a 17 hs . El campo lo podes recorrer solo, ya que desde que entras, vas pasando por distintos sectores que tienen carteles explicativos en ingles, que resulta muy práctico. También en la entrada podes alquilar un audioguia que también me parece muy útil. Mi recomendación es hacerlo con un guía, en internet hay distintas empresas que ofrecen ese servicio, nosotros lo hicimos con la gente de Sandemans. Si bien hay algunas excursiones guiadas que hicimos con ellos que podríamos haber obviado, ya que si la hacíamos por nuestro lado era lo mismo, en esta ocasión te los recomiendo ya que no solo te van contando toda la historia desde cómo se gestó esta locura sino que también te responden muchas dudas y consultas, que la verdad aunque habíamos leído mucha información sobre el tema, nos quedó más claro con las explicación de nuestro guía Pablo. La excursión duro medio día y costo € 24 c/u lo que incluía el transporte hasta la entrada.

Sigue leyendo «Campo de concentración de Dachau»

Castillo de Neuschwanstein en Alemania

Después de un par de días lluviosos, amaneció con un bello sol, que vaticinaba un espléndido día.

Estábamos haciendo base en el hotel Regent en Munich, es una buena opción ya que aparte de ser lindo y cómodo está muy bien ubicado al frente de la estación central. Ese dia habíamos contratado un tour con la gente de Sandemans que nos llevaría al castillo de Neuschwanstein, este tenia un costo de € 40.

En el anden 11 de Munich HBF nos estaba esperando nuestra guía Maribel. Tomamos el tren hacia Füssen con ella y otros viajeros que hablaban español.

Quizás lo podríamos haber hecho por nuestro lado, ya que es muy fácil llegar, en la estación  principal de Munich tomas el tren hasta Füssen, el valor es de € 20, son dos horas de viaje con unas vistas preciosas de los alpes bávaros , el tren termina allí, así que no te podés pasar, después tenes que tomar un bus (73 y 78) estos están sincronizados con el tren por lo que bajas y te están esperando. Son 8 minutos en bus para llegar al pueblo de Schwangau, y desde ahí, fuimos caminando hasta el castillo.

Es una caminata de casi 40 minutos en subida. Primero pasamos por el castillo de Hohenschwangau que fue la residencia de infancia del rey  Luis II de Baviera.

IMG_6421

IMG_6440

Sigue leyendo «Castillo de Neuschwanstein en Alemania»

Paseando por Calafate

cala20270058_10213755425624347_112280434_n

Con Ale nos propusimos que aunque sea una vez al año, pasearíamos por lugares de nuestra hermosa Argentina. El año pasado decidimos tomarnos unos 3 días para ir a Calafate, provincia de Santa Cruz.

Nuestro vuelo salió un rato después de las 5 de la mañana desde aeroparque y en 2.40 hs ya estábamos aterrizando en el aeropuerto Cte Armando Tola de Calafate. Fue un vuelo bastante turbulento pero llegamos sanos y salvo.

Eran aproximadamente las 9 de la mañana cuando nuestra transfer, una simpática señora Misionera, nos llevó hasta nuestro hotel. Todavía no había amanecido, lo que nos sorprendió, pero ella nos explicó que en esta fecha amanece tarde, mientras que en verano el sol sale a las 4 de la mañana y se pone a las 10 de la noche.

11891440_10206682819124370_3018340460945842111_o

El hotel elegido fue el Rochester, http://www.rochestercalafate.com.ar/ se encuentra al frente del Lago Argentino y a 3 km del centro, aunque está un poco alejado del mismo, es muy lindo y tranquilo. Ni bien llegamos comenzamos a planificar las excursiones que íbamos a hacer, al no ser plena temporada no había muchas actividades, pero por los pocos días que íbamos nos alcanzaban. Después de eso nos tomamos un merecido descanso en la bella habitación. A las 5 de la tarde tomamos el bus que el hotel dispone para ir al centro (este servicio del hotel comienza por la tarde). El centro es muy pequeño, creo que deben ser 5 o exagerando 6 cuadras, en donde encontras de todo, desde negocios de recuerdos, agencias de turismo, restaurantes, cafés, tiendas de ropa, supermercados, farmacias, entre otras cosas. Más tarde cenamos en “La Lechuza Restaurant” hay varios de estos en el centro. Ale pidió un guiso de lentejas que tenia de todo, panceta, jamón, porotos, la verdad estaba riquísimo!! Yo comí algo más livianito era demasiado pesado para cenar . A las 21.30 hs salía el ultimo bus que nos regresaba al hotel así que volvimos para descansar ya que al próximo día debíamos levantarnos temprano para ir a la excursión del Parque nacional.

cala220270215_10213755562987781_1699796877_n

Nos vinieron a buscar  a las 7 hs y empezamos el viaje de aproximadamente 80 km hasta al Glaciar Perito Moreno, nuestra excursión era de Mini trekking con los guías de Hielo y Aventura http://www.hieloyaventura.com/. Al llegar hicimos una navegación de 20 minutos por la pared sur del glaciar. Después de desembarcar hicimos una caminata también de 20 minutos por la orilla del lago, hasta el glaciar, viendo un paisaje precioso. Cuando llegamos al borde del hielo nos dividieron en grupos y nos pusieron unos crampones que son como unas piezas metálica con puntas afiladas abajo que se ponen en el calzado (tienen que ser botas de trekking o zapatillas si o si ) para poder andar sobre el hielo sin resbalar. Te recomiendo llevar lentes de sol y guantes, los mismos no son solo para el frío, sino que ademas no resbalan y si te estas cayendo o te queres sostener en el hielo con las manos es imposible. Después de explicarnos un par de cosas allá fuimos. La caminata dura 2 horas y pasamos por sumideros, lagunas pequeñas, entre otras cosas. Al principio tenía un poco de miedo pero no es difícil caminar con los crampones, si pisas firme y clavas bien las puntas en el hielo no te resbalas, ni caes.

Sigue leyendo «Paseando por Calafate»

Como tramitar la visa para EEUU en simples pasos

Les voy a contar como fue mi experiencia para obtener la visa. Primero que nada revisé un montón de blogs y páginas sobre el tema ya que al principio me sentía un poco ansiosa y con muchas dudas. Lo bueno es que como la hice ahora les voy a dar información súper actualizada (Julio 2017).

Para empezar tenes que entrar  en la página de la embajada https://ar.usembassy.gov/es/  y ahí vas a encontrar  toda la información para ver que visa es la que tenes que solicitar, en el caso de turismo es B1/B2 .

Tenes que llenar el formulario DS160 https://ceac.state.gov/genniv/ esta en inglés pero posicionando el cursor encima del párrafo se traduce al español. Supuestamente se completa en ingles pero un amigo la lleno en español y no hubo problema. Al formulario lo podes completar en 40 minutos, incluso lo podes guardar y seguir más adelante. Te recomiendo que si lo querés hacer de una vez, tengas a mano la siguiente información, pasaporte, números de documentos de tus padres, si  tenes familiares o conocidos en Estados Unidos, la dirección donde viven , ya que son todos datos que te van a pedir. Al comenzar tenes preguntas básicas de información personal. Hay preguntas que podés contestar con un No Aplica, pero hay casos que no te deja, POR LO QUE SIEMPRE CON LA VERDAD, contestarlas de la mejor manera. Se recomienda no tener pasajes o la estadía programada, pero había preguntas como por ejemplo, cuando pensás ir o la dirección donde te vas a hospedar que si no las respondías no podías seguir , yo puse la fecha que tengo vacaciones y busque un hotel acorde a nuestras circunstancias. Después de un par de preguntas medias irrisorias  y un par de datos mas, tenes que hacer la firma digital que es manifestar estar de acuerdo con lo que llenaste. No tenes que subir foto ni nada. Te llega una hoja de confirmación con un código de barra,  que tenes que imprimir ya que hay que presentarlo en en el centro de atención al solicitante (CAS) junto con el pasaporte.  Al terminar te llega un correo con la confirmación de la cuenta que creaste y te pide que la actives, después de esto te llega otro correo para que accedas a la cuenta, y ahí podes hacer el pago de los USD 160 que podes hacerlo con tarjeta de crédito, también podés elegir la sucursal de DHL donde retirar el pasaporte una vez visado. Cuando reciben el pago te envían un email para que entres en la pagina de la embajada y saques las dos citas, en algunos  casos te dejan hacerlo todo en un mismo día, pero a mi no me dieron la opción.

Ubicación del CAS:

mapaembajadablog2

Primero tenes que ir al CAS ubicado en Av. Santa Fe 4569, tenes varios horarios para elegir, yo solicité el de las 16.45 hs. Puntualmente nos hicieron entrar, podés entrar con celular aunque te lo hacen apagar, se puede llevar carteras y mochilas, solo te las revisan  y te pasan un detector de metales.  Calculo que el turno será de 50 personas, tenes que hacer una fila serpentina hasta llegar a los 5 o 6 boxes donde solo tenes que presentar la hoja de confirmación mas el pasaporte, te toman las huellas una foto y te devuelven el pasaporte con un sticker pegado al frente , no se lo saques que después en la embajada te lo escanean.

Sigue leyendo «Como tramitar la visa para EEUU en simples pasos»

Un dia en Salzburgo (de casualidad)

Como dice el dicho “no hay mal que por bien no venga” y así fue en nuestro caso.

Nos enteramos que debido a un paro nacional nuestro vuelo de Viena a Bs As estaba cancelado y que se nos reprogramaba en un vuelo de otra aerolínea dos días después.

Pasamos por todas las etapas, negación, enojo y al final aceptación. Con la cabeza más calmada nos dimos cuenta que teníamos la oportunidad de hacer una ciudad que habíamos dejado de lado en el momento de planificación del viaje. Salzburgo…

Así que arreglamos con el hotel en el que nos estábamos alojando en Viena que dejábamos los bolsos y al día siguiente regresábamos a quedarnos una noche más.

A la mañana siguiente salimos para la estación Westbahnhof para tomar un tren que se llama WestBahn. En una tienda de tabaco de la misma estación compramos el boleto (solo reciben efectivo), también lo podes comprar arriba del tren con tarjeta, pero como no estábamos seguros lo compramos allí. El ticket nos salió 20 euros c/u. Fueron un poco más de 2 horas de viaje pero se nos pasó rápido. El hotel que habíamos reservado era un Holiday Inn que estaba a unas cuadras de la estación, resulto ser demasiado básico, si se lo compara con otros Holiday Inn en los que nos hemos quedado, pero era solo una noche así que todo bien. Dejamos las mochilas en la habitación y a pasear….

En el hotel nos dieron un mapa con alrededor 40 puntos importantes, casi muero porque creí que en un solo día no íbamos a llegar. Pero al empezar a recorrer nos dimos cuenta que al no ser una ciudad grande se puede hacer bastante y caminando.

 

Antes de seguir contando te confieso que soy fan de La novicia rebelde, o The sound of music, o  Sonrisas y lagrimas, o como quieras llamarla. Fue una peli que cuando la vi por primera vez la amé y me siguió gustando cuando la ví de grande nuevamente, por tal razón marqué algunos puntos en el mapa donde se filmó para visitar. (Hay tours específicos de esto, pero te ocupan gran parte del día y al tener nosotros solo uno queríamos aprovechar al máximo la ciudad)

IMG_5171

Llegando al centro encontramos un McDonald (el único que hay) y almorzamos alli haciendo una corta parada. La particularidad de este Mc es que no tiene sus característicos enormes arcos dorados en la fachada, sino que calculo que al pertenecer a la Unesco debe mantener la estética del lugar, por lo que tiene una «M» antigua y muy original en la parte superior.

Fuimos a la plaza principal que se llama Mozartplatz. Hay una monumento a Mozart y enfrente está el centro de información turístico, donde nos atendieron muy amablemente.

Paseamos por el rio Salzach que es afluente del Danubio y vimos la fortaleza Hohensalzburg en lo alto de la colina. Seguimos recorriendo con la ayuda de nuestro mapa para tratar de no perdernos nada, pero muchos lugares están uno al lado del otro. Entre la plaza principal, la Residenzplatz, la Catedral de Salzburgo y el Kapitel Platz no habia más que unos pasos.

Entramos a la catedral que es gratis y nos sorprendió lo grande y pintoresca que es. Fuimos a la cripta y nos encontramos con una particularidad. Había unas pequeñas objetos reflejando sombras en la pared con formas humanas o similares, y en el fondo otra sombra que pasaba de pared a pared como si fuera la muerte. Cosas raras que uno encuentra!

Todo es hermoso! Caminando por Getreidegasse que es la calle del McDonalds, llegamos hasta una preciosa fuente a los pies del acantilado con esculturas de caballos y unos murales bellisimos que se llama Pferdeschwemme.

Subimos a dos miradores, primero a la colina Nonnberg. Demás está decir que nuestras piernas sufrieron porque hay que subir una gran cantidad de escalones, pero te puedo asegurar cuando llegas arriba y ves la vista de los techos coloridos con los alpes de fondo, no te arrepentís.

Cuando terminamos de subir todos los escalones, entramos al monasterio de Nonnberg y para nuestra sorpresa no había nadie. Esta antigua Abadía del año 714 es conocida por ser el lugar donde María Augusta Trapp fue novicia y en ella se filmaron escenas de la película. Más arriba se ve la fortaleza Hohensalzburg que tiene más de un milenio. Se puede llegar caminando en aproximadamente media hora o en funicular por €11 (incluye la entrada).

Sigue leyendo «Un dia en Salzburgo (de casualidad)»

Cataratas de Iguazu

Fui en dos ocasiones la primera vez me quede en Foz, Brasil, y la segunda vez en Iguazú, Misiones.

Te hago una reseña de lo que fueron ambos viajes.

Foz de Iguazú

Fui con una amiga, contratamos un paquete en una agencia de viajes, este incluía 4 días y 6 noches, pasaje en micro, hotel, media pensión y traslado a las cataratas de ambos lados. El hotel se llamaba Salvattin Campestre (en tripadvisor está rankeado 68 de 76, yo no lo sabía), era del lado de Foz de Iguazú, por lo poco que vi se veía bueno, con una linda pileta, pero no todo lo que reluce es oro, ya te contaré porque.

Salimos a las 3  de la tarde de Bs As y previa parada en minas de Wanda (es un yacimiento de piedras semipreciosas)  llegamos a las 5 de la tarde, del día siguiente, ya que  nuestro hotel era  el último del recorrido. El hotel estaba en una ruta alejado de todo. Las habitaciones era como si fueran «cabañas» que se unían de a 4, nos tocó la última. La vista desde nuestra ventana era un muro de aproximadamente 5 metros protegido con alambre de púas. Vaya uno a saber lo que había del otro lado. La primera noche pusimos una mesita trabando la puerta y casi no dormimos. Al día siguiente nos encontramos con un grupo de argentinos entre los que había una chica de 18 años que había ido sola, ella estaba más aterrada que nosotras, nos dio mucha pena, así que la invitamos a que venga a dormir a nuestra habitación, si éramos 3 alguna tendría posibilidad de sobrevivir… 🙂

Por las noches no salimos ya que nos dijeron que al estar alejados del centro, para llegar hasta allí teníamos que pasar por varias zonas peligrosas, por lo que no era recomendable para dos chicas solas. Por suerte el paquete tenia incluido un show de música brasilera y unas caipirinhas!!!

Sigue leyendo «Cataratas de Iguazu»

Rothenburg ob der Tauber

Nuestro viaje del 2016 incluía parte de lo que llaman “la ruta romántica” en Alemania.

Le ponen ese nombre a un recorrido de varias ciudades, que supuestamente comienza en Würzburg y termina en Füssen. Son muchos los pueblos o ciudades que se pueden visitar y se necesitan muchos días para ver todos.

Nosotros alquilamos un auto en Frankfurt y lo devolvimos en Munich. Optamos por hacer solo algunas de estas bellas ciudades porque los dias que teniamos eran pocos.

mapa

Partimos de Frankfurt en un Volkswagen Polo rentado a la agencia Sixt.

Habíamos hecho la reserva previamente por internet, y lo retiramos de la sucursal que está dentro de la estación central de Frankfurt.

Las rutas alemanas son increíblemente perfectas y manejar es un placer.

Pasamos por Wurzburgo pero no entramos a la ciudad, Nuestro destino era Rothenburg ob der Tauber. Seguimos el GPS y en 2 horas estabamos llegando.

Sigue leyendo «Rothenburg ob der Tauber»