Como dice el dicho “no hay mal que por bien no venga” y así fue en nuestro caso.
Nos enteramos que debido a un paro nacional nuestro vuelo de Viena a Bs As estaba cancelado y que se nos reprogramaba en un vuelo de otra aerolínea dos días después.
Pasamos por todas las etapas, negación, enojo y al final aceptación. Con la cabeza más calmada nos dimos cuenta que teníamos la oportunidad de hacer una ciudad que habíamos dejado de lado en el momento de planificación del viaje. Salzburgo…
Así que arreglamos con el hotel en el que nos estábamos alojando en Viena que dejábamos los bolsos y al día siguiente regresábamos a quedarnos una noche más.
A la mañana siguiente salimos para la estación Westbahnhof para tomar un tren que se llama WestBahn. En una tienda de tabaco de la misma estación compramos el boleto (solo reciben efectivo), también lo podes comprar arriba del tren con tarjeta, pero como no estábamos seguros lo compramos allí. El ticket nos salió 20 euros c/u. Fueron un poco más de 2 horas de viaje pero se nos pasó rápido. El hotel que habíamos reservado era un Holiday Inn que estaba a unas cuadras de la estación, resulto ser demasiado básico, si se lo compara con otros Holiday Inn en los que nos hemos quedado, pero era solo una noche así que todo bien. Dejamos las mochilas en la habitación y a pasear….
En el hotel nos dieron un mapa con alrededor 40 puntos importantes, casi muero porque creí que en un solo día no íbamos a llegar. Pero al empezar a recorrer nos dimos cuenta que al no ser una ciudad grande se puede hacer bastante y caminando.
Antes de seguir contando te confieso que soy fan de La novicia rebelde, o The sound of music, o Sonrisas y lagrimas, o como quieras llamarla. Fue una peli que cuando la vi por primera vez la amé y me siguió gustando cuando la ví de grande nuevamente, por tal razón marqué algunos puntos en el mapa donde se filmó para visitar. (Hay tours específicos de esto, pero te ocupan gran parte del día y al tener nosotros solo uno queríamos aprovechar al máximo la ciudad)

Llegando al centro encontramos un McDonald (el único que hay) y almorzamos alli haciendo una corta parada. La particularidad de este Mc es que no tiene sus característicos enormes arcos dorados en la fachada, sino que calculo que al pertenecer a la Unesco debe mantener la estética del lugar, por lo que tiene una «M» antigua y muy original en la parte superior.
Fuimos a la plaza principal que se llama Mozartplatz. Hay una monumento a Mozart y enfrente está el centro de información turístico, donde nos atendieron muy amablemente.
Paseamos por el rio Salzach que es afluente del Danubio y vimos la fortaleza Hohensalzburg en lo alto de la colina. Seguimos recorriendo con la ayuda de nuestro mapa para tratar de no perdernos nada, pero muchos lugares están uno al lado del otro. Entre la plaza principal, la Residenzplatz, la Catedral de Salzburgo y el Kapitel Platz no habia más que unos pasos.
Entramos a la catedral que es gratis y nos sorprendió lo grande y pintoresca que es. Fuimos a la cripta y nos encontramos con una particularidad. Había unas pequeñas objetos reflejando sombras en la pared con formas humanas o similares, y en el fondo otra sombra que pasaba de pared a pared como si fuera la muerte. Cosas raras que uno encuentra!
Todo es hermoso! Caminando por Getreidegasse que es la calle del McDonalds, llegamos hasta una preciosa fuente a los pies del acantilado con esculturas de caballos y unos murales bellisimos que se llama Pferdeschwemme.
Subimos a dos miradores, primero a la colina Nonnberg. Demás está decir que nuestras piernas sufrieron porque hay que subir una gran cantidad de escalones, pero te puedo asegurar cuando llegas arriba y ves la vista de los techos coloridos con los alpes de fondo, no te arrepentís.
Cuando terminamos de subir todos los escalones, entramos al monasterio de Nonnberg y para nuestra sorpresa no había nadie. Esta antigua Abadía del año 714 es conocida por ser el lugar donde María Augusta Trapp fue novicia y en ella se filmaron escenas de la película. Más arriba se ve la fortaleza Hohensalzburg que tiene más de un milenio. Se puede llegar caminando en aproximadamente media hora o en funicular por €11 (incluye la entrada).
Sigue leyendo «Un dia en Salzburgo (de casualidad)» →