Recorriendo Viena en 4 días

En nuestro viaje del 2017 hicimos Berlin – Dresde – Praga – Budapest y terminamos en Viena, completando así el circuito que algunas agencias de turismo llaman «Capitales imperiales». Nosotros lo recorrimos por nuestra cuenta y los últimos 4 días los planificamos para descubrir Viena, una ciudad en la que vimos muy poco de todo lo que tiene para ver.

El hotel que elegimos se llama Das Capri, está unos 20 minutos caminando del centro y la relación precio-calidad nos pareció muy buena.

mapviena

Durante el primer día, visitamos la plaza y la catedral de San Esteban. Caminamos por calles que rodean esa zona y que consideramos como el centro de Viena. Seguimos caminando por la Kärntnerstrasse y vimos algunos locales comerciales como los que se encuentran en todas las grandes ciudades.

Sigue leyendo «Recorriendo Viena en 4 días»

Visitando la Biblioteca Nacional de Viena

Estando en Viena fuimos a visitar lo que para muchos es una de la bibliotecas mas linda del mundo.
Su nombre en Aleman es Österreichische Nationalbibliothek o The Austrian National Library.
Vamos a aclarar algo, no es una libreria si no un museo.
Para entrar hay que abonar cerca de 7 euros y una vez que ingresamos, se pueden sacar fotos pero no se pueden tocar ningun libro.
Contiene mas de 7 millones de items, entre libros, globos terraqueos,papiros, partituras, mapas, etc.
Originalmente perteneció a la casa de Habsburgo, y se encuentra en el Palacio Imperial Hofburg.
Se puede llegar sin entrar al Palacio, porque está justo al lado.

mapalibreria

Esta es la entrada, en la Josephplatz :

IMG_20170402_175306395

El edificio de estilo barroco es llamativo, pero al entrar a la sala de la biblioteca tuvimos la sensación de estar en un lugar único. Es realmente la librería mas bella del mundo.

IMG_20170402_172841702

 

Realmente es una pena que no se puedan tocar, abrir y leer esos libros, pero la experiencia de estar rodeado de tantas obras importantes es lo que hace tan hermosa la vista. La decoración del lugar, empezando por el techo, las columnas y el piso es realmente increíble.

 

Los vigiladores siempre están atentos a que no toques ni te lleves nada. Me sentí como Sam de Game of thrones en la ciudadela.

Sigue leyendo «Visitando la Biblioteca Nacional de Viena»

Hallstatt

Hace un tiempo me habían recomendado que visite un pequeño pueblo de Austria que se llama Hallstatt. En algunos blogs leí que para llegar hasta ahí había que tomar al menos dos trenes y un barco, por eso casi desistimos de ir. Pero este año hicimos el esfuerzo y aprovechando que estábamos en Salzburgo, nos hicimos una escapada hasta Hallsatt. Paso a contarte como hicimos para llegar.

IMG_20170406_155651726

Parece complicado pero no lo es. Desde la estación de tren de Salzburgo hay que tomar un tren hasta una estación que se llama Attnang-Puchheim. Nosotros teníamos que ir hacia Viena, asi que sacamos un ticket de WestBahn que nos permitía bajar y subir en cualquier estación. De esa forma, ya tendríamos el pasaje para regresar a Viena a la noche.

Nos bajamos en esta estación con nombre extraño, y tomamos el otro tren que va a Hallstatt. Supuestamente en esta estación hay lockers para guardar el equipaje. Tiene carteles indicadores y todo pero nunca los encontramos. Donde nos vendieron el ticket nos explicaron que ya no están mas, así que no los ibamos a encontrar. Por suerte ellos mismos se ofrecieron a guardarnos nuestro bolso en la oficina.

Una cosa importante a tener en cuenta son los horarios de los trenes para ir y volver en el día. Hallstatt tiene menos de 900 habitantes y no son demasiadas las ofertas de alojamiento para quedarse a dormir. Nosotros tomamos la primera combinación de trenes saliendo de Salzburgo a las 9 am para pasar todo el día y volver antes de las 16:45. En la oficina de turismo o en la estación Attnang-Puchheim les pueden dar los horarios exactos. Si perdíamos el último tren que sale 18:15 no teníamos forma de regresar.

El uso del automóvil está prohibido. Hallstatt es un pueblo diferente a todo lo demás. Fue declarado Patrimonio la Humanidad por la Unesco http://whc.unesco.org/es/list/806 y es considerada la aldea habitada mas antigua de Europa (desde 8000 A.C.).

Volviendo al trayecto, tomamos el segundo tren que para recorrer 70 km tardó más de una hora. Es un lindo tren que va parando cada 5 minutos, lo que hace que el viaje sea lento, peeeroo…el paisaje es increíble!mapahal2

Despues de todo eso, finalmente llegamos a la estación de tren Hallstatt. Es una estación muy pequeña y tiene un solo anden. Apenas bajamos, seguimos caminando unos 2 minutos siguiendo el cartel que dice «Ship to Hallstatt». No es dificil encontrarlo, y no se pueden perder porque todos los que bajan del tren van hasta allá.

IMG_5649

Tuvimos que esperar unos minutos mas y llegó Stefanie. Así se llama el único ferry que une Hallstatt con el resto del mundo. Lo maneja un simpático austríaco que te cobra € 2.5 para cruzarte del otro lado del lago. Estos son los horarios: http://www.hallstattschifffahrt.at/en/timetable/timetable.html. Generalmente está combinado con la llegada y partida del tren.

El viaje en ferry dura muy poco, unos 10 minutos aproximadamente. Como es de esperarse, los que ibamos eramos casi todos son turistas. y ¿Adivinen de que nacionalidad son la mayoría? Sin exagerar, el 90% o más son chinos!

Cuando llegamos, bajamos del ferry y empezamos a caminar por este pueblo que tanto queriamos visitar.  Casi no vimos gente viviendo en las casas de Hallstatt! La mayoría son turistas que venian con nosotros, y hay alguna que otra tienda abierta. Las casas parecían todas abandonadas pero era un lugar de ensueño.

mejo

Se puede recorrer desde una punta a la otra en unos 30 minutos. No son muchas cuadras y cada casita es una belleza. También hay unas escaleras que subimos para llegar a las casas que están en altura. Vimos un cementerio que tenia fechas desde 1700 hasta 2010.

En la parte de arriba encontramos una cascada y un estacionamiento de autos, por lo que entiendo en algunas fechas tienen permitido manejar.

Lamentablemente no pudimos ver todo lo que queríamos. Llegamos al centro de información y no había nadie. No pudimos entrar a las minas de sal ni al museo, pero las horas que tuvimos para caminar nos alcanzó para ver casi todo lo que está en el pueblo, y ¿adivinen como es? Sencillamente hermoso, precioso, un pueblo único.

El clima no nos acompañó de la mejor manera. Estaba nublado y de a ratos lloviznaba un poco. Si hubiera sido un día soleado se verían las casas reflejarse en el lago, con la montana de fondo. Pese a todo eso nos gustó muchísimo. Es uno de los lugares escondidos más lindos que existen.

Sinceramente es un paisaje espectacular. ¿Vale la pena el viaje para llegar? Claro que si. Aunque no haya una forma directa de ir, se puede hacerlo tomando dos buses o trenes más el ferry.

No queríamos perdernos este lugar del que tanto habíamos escuchado hablar. Estas son algunas fotos que sacamos.

Sigue leyendo «Hallstatt»