Lo que tenes que saber antes de comprar pasaje en Flybondi

¿Que tal es la nueva aerolinea FlyBondi?  Seguramente te preguntaste si vale la pena arriesgarse y sacar un pasaje en esta nueva aerolinea low cost de Argentina y nosotros te vamos a dar nuestra opinión personal.

Compramos un pasaje ida y vuelta de Cordoba a El Palomar para mis viejos.

La ida fue sin problemas. El aeropuerto de El Palomar es chico pero bastante ordenado y la experiencia fue buena. En su momento hice este tweet.

aa

Pero para el regreso todo se complicó y me arrepiento de haberlos elogiado.

El vuelo de regreso era para el domingo a la mañana y al intentar hacer el check in daba un error, decia «contactate con nostros a hola@flybondi.com.».

48 horas antes del vuelo empezó mi odisea para comunicarme y no me contestaron.

Como sabemos, ellos no tienen un teléfono de atención al cliente, solamente se manejan por mail, twitter o facebook.

aa22

Desde el viernes a la mañana, pasé todo el viernes, el sabado y el domingo tratando de comunicarme por mail y por redes pero jamas me solucionaron el problema.

Lo peor es que el community manager lee y contesta cosas, pero no fue capaz de explicarme como regresar de Cordoba a Buenos Aires.

Se creen vivos y hacen chistes como estos:

aa3

Sigue leyendo «Lo que tenes que saber antes de comprar pasaje en Flybondi»

Paseando por Calafate

cala20270058_10213755425624347_112280434_n

Con Ale nos propusimos que aunque sea una vez al año, pasearíamos por lugares de nuestra hermosa Argentina. El año pasado decidimos tomarnos unos 3 días para ir a Calafate, provincia de Santa Cruz.

Nuestro vuelo salió un rato después de las 5 de la mañana desde aeroparque y en 2.40 hs ya estábamos aterrizando en el aeropuerto Cte Armando Tola de Calafate. Fue un vuelo bastante turbulento pero llegamos sanos y salvo.

Eran aproximadamente las 9 de la mañana cuando nuestra transfer, una simpática señora Misionera, nos llevó hasta nuestro hotel. Todavía no había amanecido, lo que nos sorprendió, pero ella nos explicó que en esta fecha amanece tarde, mientras que en verano el sol sale a las 4 de la mañana y se pone a las 10 de la noche.

11891440_10206682819124370_3018340460945842111_o

El hotel elegido fue el Rochester, http://www.rochestercalafate.com.ar/ se encuentra al frente del Lago Argentino y a 3 km del centro, aunque está un poco alejado del mismo, es muy lindo y tranquilo. Ni bien llegamos comenzamos a planificar las excursiones que íbamos a hacer, al no ser plena temporada no había muchas actividades, pero por los pocos días que íbamos nos alcanzaban. Después de eso nos tomamos un merecido descanso en la bella habitación. A las 5 de la tarde tomamos el bus que el hotel dispone para ir al centro (este servicio del hotel comienza por la tarde). El centro es muy pequeño, creo que deben ser 5 o exagerando 6 cuadras, en donde encontras de todo, desde negocios de recuerdos, agencias de turismo, restaurantes, cafés, tiendas de ropa, supermercados, farmacias, entre otras cosas. Más tarde cenamos en “La Lechuza Restaurant” hay varios de estos en el centro. Ale pidió un guiso de lentejas que tenia de todo, panceta, jamón, porotos, la verdad estaba riquísimo!! Yo comí algo más livianito era demasiado pesado para cenar . A las 21.30 hs salía el ultimo bus que nos regresaba al hotel así que volvimos para descansar ya que al próximo día debíamos levantarnos temprano para ir a la excursión del Parque nacional.

cala220270215_10213755562987781_1699796877_n

Nos vinieron a buscar  a las 7 hs y empezamos el viaje de aproximadamente 80 km hasta al Glaciar Perito Moreno, nuestra excursión era de Mini trekking con los guías de Hielo y Aventura http://www.hieloyaventura.com/. Al llegar hicimos una navegación de 20 minutos por la pared sur del glaciar. Después de desembarcar hicimos una caminata también de 20 minutos por la orilla del lago, hasta el glaciar, viendo un paisaje precioso. Cuando llegamos al borde del hielo nos dividieron en grupos y nos pusieron unos crampones que son como unas piezas metálica con puntas afiladas abajo que se ponen en el calzado (tienen que ser botas de trekking o zapatillas si o si ) para poder andar sobre el hielo sin resbalar. Te recomiendo llevar lentes de sol y guantes, los mismos no son solo para el frío, sino que ademas no resbalan y si te estas cayendo o te queres sostener en el hielo con las manos es imposible. Después de explicarnos un par de cosas allá fuimos. La caminata dura 2 horas y pasamos por sumideros, lagunas pequeñas, entre otras cosas. Al principio tenía un poco de miedo pero no es difícil caminar con los crampones, si pisas firme y clavas bien las puntas en el hielo no te resbalas, ni caes.

Sigue leyendo «Paseando por Calafate»