Bariloche

IMG_6214Como antes había contado, nuestra idea es por lo menos una vez al año hacer un viaje por nuestra bella Argentina, ya que hay lugares espectaculares para visitar.

En septiembre nos fuimos una semana a San Carlos de Bariloche ubicado en la provincia de Rio Negro al sur de nuestro país.

Es uno de los puntos más turísticos de Argentina. La temporada alta es entre junio y septiembre, cuando se cubre de nieve y los centros de esquí y alrededores se llena de turistas de todas partes del mundo. Igualmente cualquier fecha del año es buena para ir a Bariloche ya que son dos paisajes distintos los que vas a ver, con o sin nieve. Aparte de octubre a mayo se puede ir a lugares que cuando hay nieve no se puede visitar.

Sigue leyendo «Bariloche»

Descansando en el Hotel Alma del Lago en Bariloche

En Septiembre del 2017 viajamos a San Carlos de Bariloche y nos alojamos en un hotel que nos gustó mucho. Hicimos búsquedas de diferentes alojamientos y aunque Alma del lago no es un hotel económico, aprovechamos una promoción del Banco Galicia que nos ayudó a decidirnos.

El hotel se encuentra sobre la avenida Bustillo a 3 cuadras del centro de Bariloche.

mapAlma

Cuando bajamos del avión, había una persona esperándonos para llevarnos al hotel. Ese transfer no tuvo costo adicional y nos hizo ahorrar unos $ 450 que es lo costaría un taxi hasta el centro.

La construcción del hotel puede parecer un poco atípica, tiene dos pisos hacia arriba y 3 hacia abajo. Eso es porque la entrada está en altura y permite llegar al nivel del lago en los otros pisos.

Nuestra habitacion tenía vista al lago Nahuel Huapi y a las montañas. El servicio fue en todo momento excelente y atento. Las mucamas pasaban por la tarde a preguntar si necesitábamos algo. No podemos quejarnos.

Las fotos hablan por si mismas. Esta es la recepción del hotel

20170914_102151

20170914_102123

20170911_185849

Sigue leyendo «Descansando en el Hotel Alma del Lago en Bariloche»

Paseando por Calafate

cala20270058_10213755425624347_112280434_n

Con Ale nos propusimos que aunque sea una vez al año, pasearíamos por lugares de nuestra hermosa Argentina. El año pasado decidimos tomarnos unos 3 días para ir a Calafate, provincia de Santa Cruz.

Nuestro vuelo salió un rato después de las 5 de la mañana desde aeroparque y en 2.40 hs ya estábamos aterrizando en el aeropuerto Cte Armando Tola de Calafate. Fue un vuelo bastante turbulento pero llegamos sanos y salvo.

Eran aproximadamente las 9 de la mañana cuando nuestra transfer, una simpática señora Misionera, nos llevó hasta nuestro hotel. Todavía no había amanecido, lo que nos sorprendió, pero ella nos explicó que en esta fecha amanece tarde, mientras que en verano el sol sale a las 4 de la mañana y se pone a las 10 de la noche.

11891440_10206682819124370_3018340460945842111_o

El hotel elegido fue el Rochester, http://www.rochestercalafate.com.ar/ se encuentra al frente del Lago Argentino y a 3 km del centro, aunque está un poco alejado del mismo, es muy lindo y tranquilo. Ni bien llegamos comenzamos a planificar las excursiones que íbamos a hacer, al no ser plena temporada no había muchas actividades, pero por los pocos días que íbamos nos alcanzaban. Después de eso nos tomamos un merecido descanso en la bella habitación. A las 5 de la tarde tomamos el bus que el hotel dispone para ir al centro (este servicio del hotel comienza por la tarde). El centro es muy pequeño, creo que deben ser 5 o exagerando 6 cuadras, en donde encontras de todo, desde negocios de recuerdos, agencias de turismo, restaurantes, cafés, tiendas de ropa, supermercados, farmacias, entre otras cosas. Más tarde cenamos en “La Lechuza Restaurant” hay varios de estos en el centro. Ale pidió un guiso de lentejas que tenia de todo, panceta, jamón, porotos, la verdad estaba riquísimo!! Yo comí algo más livianito era demasiado pesado para cenar . A las 21.30 hs salía el ultimo bus que nos regresaba al hotel así que volvimos para descansar ya que al próximo día debíamos levantarnos temprano para ir a la excursión del Parque nacional.

cala220270215_10213755562987781_1699796877_n

Nos vinieron a buscar  a las 7 hs y empezamos el viaje de aproximadamente 80 km hasta al Glaciar Perito Moreno, nuestra excursión era de Mini trekking con los guías de Hielo y Aventura http://www.hieloyaventura.com/. Al llegar hicimos una navegación de 20 minutos por la pared sur del glaciar. Después de desembarcar hicimos una caminata también de 20 minutos por la orilla del lago, hasta el glaciar, viendo un paisaje precioso. Cuando llegamos al borde del hielo nos dividieron en grupos y nos pusieron unos crampones que son como unas piezas metálica con puntas afiladas abajo que se ponen en el calzado (tienen que ser botas de trekking o zapatillas si o si ) para poder andar sobre el hielo sin resbalar. Te recomiendo llevar lentes de sol y guantes, los mismos no son solo para el frío, sino que ademas no resbalan y si te estas cayendo o te queres sostener en el hielo con las manos es imposible. Después de explicarnos un par de cosas allá fuimos. La caminata dura 2 horas y pasamos por sumideros, lagunas pequeñas, entre otras cosas. Al principio tenía un poco de miedo pero no es difícil caminar con los crampones, si pisas firme y clavas bien las puntas en el hielo no te resbalas, ni caes.

Sigue leyendo «Paseando por Calafate»

Como tramitar la visa para EEUU en simples pasos

Les voy a contar como fue mi experiencia para obtener la visa. Primero que nada revisé un montón de blogs y páginas sobre el tema ya que al principio me sentía un poco ansiosa y con muchas dudas. Lo bueno es que como la hice ahora les voy a dar información súper actualizada (Julio 2017).

Para empezar tenes que entrar  en la página de la embajada https://ar.usembassy.gov/es/  y ahí vas a encontrar  toda la información para ver que visa es la que tenes que solicitar, en el caso de turismo es B1/B2 .

Tenes que llenar el formulario DS160 https://ceac.state.gov/genniv/ esta en inglés pero posicionando el cursor encima del párrafo se traduce al español. Supuestamente se completa en ingles pero un amigo la lleno en español y no hubo problema. Al formulario lo podes completar en 40 minutos, incluso lo podes guardar y seguir más adelante. Te recomiendo que si lo querés hacer de una vez, tengas a mano la siguiente información, pasaporte, números de documentos de tus padres, si  tenes familiares o conocidos en Estados Unidos, la dirección donde viven , ya que son todos datos que te van a pedir. Al comenzar tenes preguntas básicas de información personal. Hay preguntas que podés contestar con un No Aplica, pero hay casos que no te deja, POR LO QUE SIEMPRE CON LA VERDAD, contestarlas de la mejor manera. Se recomienda no tener pasajes o la estadía programada, pero había preguntas como por ejemplo, cuando pensás ir o la dirección donde te vas a hospedar que si no las respondías no podías seguir , yo puse la fecha que tengo vacaciones y busque un hotel acorde a nuestras circunstancias. Después de un par de preguntas medias irrisorias  y un par de datos mas, tenes que hacer la firma digital que es manifestar estar de acuerdo con lo que llenaste. No tenes que subir foto ni nada. Te llega una hoja de confirmación con un código de barra,  que tenes que imprimir ya que hay que presentarlo en en el centro de atención al solicitante (CAS) junto con el pasaporte.  Al terminar te llega un correo con la confirmación de la cuenta que creaste y te pide que la actives, después de esto te llega otro correo para que accedas a la cuenta, y ahí podes hacer el pago de los USD 160 que podes hacerlo con tarjeta de crédito, también podés elegir la sucursal de DHL donde retirar el pasaporte una vez visado. Cuando reciben el pago te envían un email para que entres en la pagina de la embajada y saques las dos citas, en algunos  casos te dejan hacerlo todo en un mismo día, pero a mi no me dieron la opción.

Ubicación del CAS:

mapaembajadablog2

Primero tenes que ir al CAS ubicado en Av. Santa Fe 4569, tenes varios horarios para elegir, yo solicité el de las 16.45 hs. Puntualmente nos hicieron entrar, podés entrar con celular aunque te lo hacen apagar, se puede llevar carteras y mochilas, solo te las revisan  y te pasan un detector de metales.  Calculo que el turno será de 50 personas, tenes que hacer una fila serpentina hasta llegar a los 5 o 6 boxes donde solo tenes que presentar la hoja de confirmación mas el pasaporte, te toman las huellas una foto y te devuelven el pasaporte con un sticker pegado al frente , no se lo saques que después en la embajada te lo escanean.

Sigue leyendo «Como tramitar la visa para EEUU en simples pasos»

Cataratas de Iguazu

Fui en dos ocasiones la primera vez me quede en Foz, Brasil, y la segunda vez en Iguazú, Misiones.

Te hago una reseña de lo que fueron ambos viajes.

Foz de Iguazú

Fui con una amiga, contratamos un paquete en una agencia de viajes, este incluía 4 días y 6 noches, pasaje en micro, hotel, media pensión y traslado a las cataratas de ambos lados. El hotel se llamaba Salvattin Campestre (en tripadvisor está rankeado 68 de 76, yo no lo sabía), era del lado de Foz de Iguazú, por lo poco que vi se veía bueno, con una linda pileta, pero no todo lo que reluce es oro, ya te contaré porque.

Salimos a las 3  de la tarde de Bs As y previa parada en minas de Wanda (es un yacimiento de piedras semipreciosas)  llegamos a las 5 de la tarde, del día siguiente, ya que  nuestro hotel era  el último del recorrido. El hotel estaba en una ruta alejado de todo. Las habitaciones era como si fueran «cabañas» que se unían de a 4, nos tocó la última. La vista desde nuestra ventana era un muro de aproximadamente 5 metros protegido con alambre de púas. Vaya uno a saber lo que había del otro lado. La primera noche pusimos una mesita trabando la puerta y casi no dormimos. Al día siguiente nos encontramos con un grupo de argentinos entre los que había una chica de 18 años que había ido sola, ella estaba más aterrada que nosotras, nos dio mucha pena, así que la invitamos a que venga a dormir a nuestra habitación, si éramos 3 alguna tendría posibilidad de sobrevivir… 🙂

Por las noches no salimos ya que nos dijeron que al estar alejados del centro, para llegar hasta allí teníamos que pasar por varias zonas peligrosas, por lo que no era recomendable para dos chicas solas. Por suerte el paquete tenia incluido un show de música brasilera y unas caipirinhas!!!

Sigue leyendo «Cataratas de Iguazu»