Recorriendo Viena en 4 días

En nuestro viaje del 2017 hicimos Berlin – Dresde – Praga – Budapest y terminamos en Viena, completando así el circuito que algunas agencias de turismo llaman «Capitales imperiales». Nosotros lo recorrimos por nuestra cuenta y los últimos 4 días los planificamos para descubrir Viena, una ciudad en la que vimos muy poco de todo lo que tiene para ver.

El hotel que elegimos se llama Das Capri, está unos 20 minutos caminando del centro y la relación precio-calidad nos pareció muy buena.

mapviena

Durante el primer día, visitamos la plaza y la catedral de San Esteban. Caminamos por calles que rodean esa zona y que consideramos como el centro de Viena. Seguimos caminando por la Kärntnerstrasse y vimos algunos locales comerciales como los que se encuentran en todas las grandes ciudades.

Sigue leyendo «Recorriendo Viena en 4 días»

Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)

Primero que nada te vamos contar cuales son las opciones que tenés para ir desde Nueva York a Washington, ya que son varias:

  • Por autobús. Hay varias compañías que realizan este trayecto, es el medio más económico, ya que incluso hay días en que tienen promociones y los precios son irrisorios. El recorrido es de un poco más de 4 hs.
  • Por avión. Aunque la duración del vuelo es de una hora, recordá que tenes que destinar un par de horas más, no solo para el despacho y embarque sino también para llegar al aeropuerto que a veces se complica.
  • Por tren. El viaje dura más de 3 horas, los trenes salen de la estación Pensilvania y el costo es casi tres veces más que el bus (por una hora menos de viaje) no creo que sea la mejor opción.
  • Alquiler de auto. El costo es de aproximadamente USD 100 el día más combustible y otros gastos,  que lo convierte en una opción cara. Quizás conviene en el caso en que sean varios y se puedan dividir los costos, ya que lo positivo es que lo haces a tu ritmo y manejas tus horarios.
  • Otra opción sería contratando un tour que te ofrecen hacer Washington en un día, la excursión dura 13 horas de las cuales, 8 son solo del viaje, por lo que tenes 5 horas para poder hacer un recorrido rápido de la ciudad, el tour ofrece llevarte a los sitios imprescindibles de esta ciudad.

Nosotros destinamos 4 días para tratar de exprimir al máximo la ciudad. Optamos por hacerlo en avión, aprovechando un stop over de United y armamos el vuelo asi:

Sigue leyendo «Que ver en Washington DC en 3 ó 4 días. (Parte 1)»

Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 2: Recorrido por los barrios

¿Te preguntaste por donde empezar un recorrido en New York? Es difícil elegir porque en esta ciudad todo es lindo, pero vamos a contarte nuestro itinerario para que pueda servir a algunos como modelo sugerido.

Llegamos a Newark y como explicamos en la entrada anterior, fue muy sencillo llegar a Manhattan usando el transporte público:  https://travelporelmundo.com.ar/2018/06/12/que-ver-en-una-primera-visita-a-nueva-york-parte-1-miradores/

Las primeras miradas sorprendentes al salir de la Estación Pensilvania inevitablemente son hacia el Empire State que aunque está a un par de cuadras se deja ver y nos fascina.

Más allá de eso, conviene tratar de organizarse para recorrer los distintos barrios de una forma medianamente ordenada, aunque seguramente vas a volver a pasar por los lugares que te gustaron.

Sigue leyendo «Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 2: Recorrido por los barrios»

Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 1: Miradores

 

Fuimos en Abril del 2018 y para nosotros New York es un destino muy especial.

Comenzamos nuestros viajes visitando el viejo continente y después de 5 años conociendo distintas ciudades de Europa teníamos la idea de que en Estados Unidos no íbamos a encontrar nada antiguo. Todo lo que habíamos visitado en Europa tenia miles de años y sabemos que la historia en USA es mucho más corta. Pero estábamos muy equivocados. Nueva York tiene otras cosas que la convierten en la mejor ciudad del mundo. No tiene sitios arqueológicos como Roma, no tiene una torre como la de Londres o callejones como Edimburgo, ni castillos como Alemania, pero tiene su propia historia y desde el momento en que pisás NYC es imposible no amarla. Es una ciudad impactante a la que uno siempre quiere volver.

Salimos de Buenos Aires en un vuelo de United que llegó a Newark bien temprano, a las 7 am. Eso nos permitió aprovechar bien la ciudad desde el primer día.

Como llegar a Manhattan desde el aeropuerto de Newark:  Seguimos los consejos de nuestra amiga Floxie http://www.floxie.com.ar/2018/02/como-ir-desde-el-aeropuerto-de-newark-hasta-manhattan/

Tomamos el Airtrain en el aeropuerto y después con el tren NJ Transit viajamos hasta la estación Pensilvana (o Penn Station). Es algo muy sencillo y pudimos hacerlo con 1 bolso grande cada uno. El tren tarda solo 30 minutos desde la estación Newark Liberty International Airport hasta que llega a Penn Station. En total son unos 45 minutos, contando el transbordador gratuito hasta la estación y la espera.

Buscando Alojamiento en Nueva York. Es todo un tema buscar hospedaje, nos costó bastante tiempo de búsqueda encontrar un hotel que esté cerca y que encaje en nuestro presupuesto. Finalmente nos decidimos por The Gallivant Times Square. Podemos recomendarlo porque la experiencia fue muy buena.

Que ver en una primera visita a New York.

Sigue leyendo «Que ver en una primera visita a Nueva York – parte 1: Miradores»

Lo que tenes que saber antes de comprar pasaje en Flybondi

¿Que tal es la nueva aerolinea FlyBondi?  Seguramente te preguntaste si vale la pena arriesgarse y sacar un pasaje en esta nueva aerolinea low cost de Argentina y nosotros te vamos a dar nuestra opinión personal.

Compramos un pasaje ida y vuelta de Cordoba a El Palomar para mis viejos.

La ida fue sin problemas. El aeropuerto de El Palomar es chico pero bastante ordenado y la experiencia fue buena. En su momento hice este tweet.

aa

Pero para el regreso todo se complicó y me arrepiento de haberlos elogiado.

El vuelo de regreso era para el domingo a la mañana y al intentar hacer el check in daba un error, decia «contactate con nostros a hola@flybondi.com.».

48 horas antes del vuelo empezó mi odisea para comunicarme y no me contestaron.

Como sabemos, ellos no tienen un teléfono de atención al cliente, solamente se manejan por mail, twitter o facebook.

aa22

Desde el viernes a la mañana, pasé todo el viernes, el sabado y el domingo tratando de comunicarme por mail y por redes pero jamas me solucionaron el problema.

Lo peor es que el community manager lee y contesta cosas, pero no fue capaz de explicarme como regresar de Cordoba a Buenos Aires.

Se creen vivos y hacen chistes como estos:

aa3

Sigue leyendo «Lo que tenes que saber antes de comprar pasaje en Flybondi»

Bariloche

IMG_6214Como antes había contado, nuestra idea es por lo menos una vez al año hacer un viaje por nuestra bella Argentina, ya que hay lugares espectaculares para visitar.

En septiembre nos fuimos una semana a San Carlos de Bariloche ubicado en la provincia de Rio Negro al sur de nuestro país.

Es uno de los puntos más turísticos de Argentina. La temporada alta es entre junio y septiembre, cuando se cubre de nieve y los centros de esquí y alrededores se llena de turistas de todas partes del mundo. Igualmente cualquier fecha del año es buena para ir a Bariloche ya que son dos paisajes distintos los que vas a ver, con o sin nieve. Aparte de octubre a mayo se puede ir a lugares que cuando hay nieve no se puede visitar.

Sigue leyendo «Bariloche»

Campo de concentración de Dachau

IMG_6162

Al planear nuestros viajes nos ponemos como meta disfrutar de todo, de cada lugar, de cada esquina, de cada rinconcito, ya que esos recuerdos son los que quedan y al venir a la mente te sacan una sonrisa, un suspiro, una reflexion. También están esos sitios que cuando los recordás te traen un dejo de tristeza, pero también de aprendizaje . Te hacen ver que así como el ser humano puede dar vida, amar y construir, entre otras cosas, también tiene la capacidad de hacer las cosas más crueles como matar, odiar y destruir. Todo eso lo sentimos cuando destinamos un día para ir al campo de concentración de Dachau.

Estábamos parando en el hotel Regent, en Múnich al frente de la estación, esta ubicación era muy buena ya que la mayoría de  los tours que hicimos salían de allí.

Llegar es fácil, de la Hauptbahnhof sale un tren hasta Dachau (S2) este tramo dura 30 o 35 minutos cuando bajas tomas el 724 o 726 en dirección a Saubachsiedlung por aproximadamente 5 minutos.

 

IMG_6156

IMG_6173

La entrada al campo es sin cargo de 9 a 17 hs . El campo lo podes recorrer solo, ya que desde que entras, vas pasando por distintos sectores que tienen carteles explicativos en ingles, que resulta muy práctico. También en la entrada podes alquilar un audioguia que también me parece muy útil. Mi recomendación es hacerlo con un guía, en internet hay distintas empresas que ofrecen ese servicio, nosotros lo hicimos con la gente de Sandemans. Si bien hay algunas excursiones guiadas que hicimos con ellos que podríamos haber obviado, ya que si la hacíamos por nuestro lado era lo mismo, en esta ocasión te los recomiendo ya que no solo te van contando toda la historia desde cómo se gestó esta locura sino que también te responden muchas dudas y consultas, que la verdad aunque habíamos leído mucha información sobre el tema, nos quedó más claro con las explicación de nuestro guía Pablo. La excursión duro medio día y costo € 24 c/u lo que incluía el transporte hasta la entrada.

Sigue leyendo «Campo de concentración de Dachau»

Visitando la Biblioteca Nacional de Viena

Estando en Viena fuimos a visitar lo que para muchos es una de la bibliotecas mas linda del mundo.
Su nombre en Aleman es Österreichische Nationalbibliothek o The Austrian National Library.
Vamos a aclarar algo, no es una libreria si no un museo.
Para entrar hay que abonar cerca de 7 euros y una vez que ingresamos, se pueden sacar fotos pero no se pueden tocar ningun libro.
Contiene mas de 7 millones de items, entre libros, globos terraqueos,papiros, partituras, mapas, etc.
Originalmente perteneció a la casa de Habsburgo, y se encuentra en el Palacio Imperial Hofburg.
Se puede llegar sin entrar al Palacio, porque está justo al lado.

mapalibreria

Esta es la entrada, en la Josephplatz :

IMG_20170402_175306395

El edificio de estilo barroco es llamativo, pero al entrar a la sala de la biblioteca tuvimos la sensación de estar en un lugar único. Es realmente la librería mas bella del mundo.

IMG_20170402_172841702

 

Realmente es una pena que no se puedan tocar, abrir y leer esos libros, pero la experiencia de estar rodeado de tantas obras importantes es lo que hace tan hermosa la vista. La decoración del lugar, empezando por el techo, las columnas y el piso es realmente increíble.

 

Los vigiladores siempre están atentos a que no toques ni te lleves nada. Me sentí como Sam de Game of thrones en la ciudadela.

Sigue leyendo «Visitando la Biblioteca Nacional de Viena»

♥ Praga

La ciudad mas linda que conocimos este año 2017, fue sin dudas Praga, un destino que lamentamos no haber visitado antes y que nos sorprendió por su encanto.

 

Después de Berlin, fuimos a pasar un dia completo en Dresde y continuamos el viaje hasta la estación Praha hl.n. Al bajar del tren tomamos un taxi hasta nuestro hotel, el Century Old Town. Es un hotel que nos gustó mucho, porque estaba ubicado a una distancia razonable del centro y pertenece a la cadena Sofitel, asi que cumplió con nuestras expectativas.

Sinceramente yo no sabia que la capital de República Checa iba a ser tan pero tan bella. Al empezar uno se encuentra con la barrera del idioma. No todos los checos hablan inglés y el idioma es bastante difícil. En 4 días aprendí una sola palabra, «pivo» que significa cerveza. Eso merece un post aparte, la cerveza checa es tan rica y suave que ellos pueden tomar 9 litros por día sin emborracharse. Aunque cueste creerlo, es mas barata que el agua!.

Sigue leyendo «♥ Praga»

Paseando por Calafate

cala20270058_10213755425624347_112280434_n

Con Ale nos propusimos que aunque sea una vez al año, pasearíamos por lugares de nuestra hermosa Argentina. El año pasado decidimos tomarnos unos 3 días para ir a Calafate, provincia de Santa Cruz.

Nuestro vuelo salió un rato después de las 5 de la mañana desde aeroparque y en 2.40 hs ya estábamos aterrizando en el aeropuerto Cte Armando Tola de Calafate. Fue un vuelo bastante turbulento pero llegamos sanos y salvo.

Eran aproximadamente las 9 de la mañana cuando nuestra transfer, una simpática señora Misionera, nos llevó hasta nuestro hotel. Todavía no había amanecido, lo que nos sorprendió, pero ella nos explicó que en esta fecha amanece tarde, mientras que en verano el sol sale a las 4 de la mañana y se pone a las 10 de la noche.

11891440_10206682819124370_3018340460945842111_o

El hotel elegido fue el Rochester, http://www.rochestercalafate.com.ar/ se encuentra al frente del Lago Argentino y a 3 km del centro, aunque está un poco alejado del mismo, es muy lindo y tranquilo. Ni bien llegamos comenzamos a planificar las excursiones que íbamos a hacer, al no ser plena temporada no había muchas actividades, pero por los pocos días que íbamos nos alcanzaban. Después de eso nos tomamos un merecido descanso en la bella habitación. A las 5 de la tarde tomamos el bus que el hotel dispone para ir al centro (este servicio del hotel comienza por la tarde). El centro es muy pequeño, creo que deben ser 5 o exagerando 6 cuadras, en donde encontras de todo, desde negocios de recuerdos, agencias de turismo, restaurantes, cafés, tiendas de ropa, supermercados, farmacias, entre otras cosas. Más tarde cenamos en “La Lechuza Restaurant” hay varios de estos en el centro. Ale pidió un guiso de lentejas que tenia de todo, panceta, jamón, porotos, la verdad estaba riquísimo!! Yo comí algo más livianito era demasiado pesado para cenar . A las 21.30 hs salía el ultimo bus que nos regresaba al hotel así que volvimos para descansar ya que al próximo día debíamos levantarnos temprano para ir a la excursión del Parque nacional.

cala220270215_10213755562987781_1699796877_n

Nos vinieron a buscar  a las 7 hs y empezamos el viaje de aproximadamente 80 km hasta al Glaciar Perito Moreno, nuestra excursión era de Mini trekking con los guías de Hielo y Aventura http://www.hieloyaventura.com/. Al llegar hicimos una navegación de 20 minutos por la pared sur del glaciar. Después de desembarcar hicimos una caminata también de 20 minutos por la orilla del lago, hasta el glaciar, viendo un paisaje precioso. Cuando llegamos al borde del hielo nos dividieron en grupos y nos pusieron unos crampones que son como unas piezas metálica con puntas afiladas abajo que se ponen en el calzado (tienen que ser botas de trekking o zapatillas si o si ) para poder andar sobre el hielo sin resbalar. Te recomiendo llevar lentes de sol y guantes, los mismos no son solo para el frío, sino que ademas no resbalan y si te estas cayendo o te queres sostener en el hielo con las manos es imposible. Después de explicarnos un par de cosas allá fuimos. La caminata dura 2 horas y pasamos por sumideros, lagunas pequeñas, entre otras cosas. Al principio tenía un poco de miedo pero no es difícil caminar con los crampones, si pisas firme y clavas bien las puntas en el hielo no te resbalas, ni caes.

Sigue leyendo «Paseando por Calafate»