Como tramitar la visa para EEUU en simples pasos

Les voy a contar como fue mi experiencia para obtener la visa. Primero que nada revisé un montón de blogs y páginas sobre el tema ya que al principio me sentía un poco ansiosa y con muchas dudas. Lo bueno es que como la hice ahora les voy a dar información súper actualizada (Julio 2017).

Para empezar tenes que entrar  en la página de la embajada https://ar.usembassy.gov/es/  y ahí vas a encontrar  toda la información para ver que visa es la que tenes que solicitar, en el caso de turismo es B1/B2 .

Tenes que llenar el formulario DS160 https://ceac.state.gov/genniv/ esta en inglés pero posicionando el cursor encima del párrafo se traduce al español. Supuestamente se completa en ingles pero un amigo la lleno en español y no hubo problema. Al formulario lo podes completar en 40 minutos, incluso lo podes guardar y seguir más adelante. Te recomiendo que si lo querés hacer de una vez, tengas a mano la siguiente información, pasaporte, números de documentos de tus padres, si  tenes familiares o conocidos en Estados Unidos, la dirección donde viven , ya que son todos datos que te van a pedir. Al comenzar tenes preguntas básicas de información personal. Hay preguntas que podés contestar con un No Aplica, pero hay casos que no te deja, POR LO QUE SIEMPRE CON LA VERDAD, contestarlas de la mejor manera. Se recomienda no tener pasajes o la estadía programada, pero había preguntas como por ejemplo, cuando pensás ir o la dirección donde te vas a hospedar que si no las respondías no podías seguir , yo puse la fecha que tengo vacaciones y busque un hotel acorde a nuestras circunstancias. Después de un par de preguntas medias irrisorias  y un par de datos mas, tenes que hacer la firma digital que es manifestar estar de acuerdo con lo que llenaste. No tenes que subir foto ni nada. Te llega una hoja de confirmación con un código de barra,  que tenes que imprimir ya que hay que presentarlo en en el centro de atención al solicitante (CAS) junto con el pasaporte.  Al terminar te llega un correo con la confirmación de la cuenta que creaste y te pide que la actives, después de esto te llega otro correo para que accedas a la cuenta, y ahí podes hacer el pago de los USD 160 que podes hacerlo con tarjeta de crédito, también podés elegir la sucursal de DHL donde retirar el pasaporte una vez visado. Cuando reciben el pago te envían un email para que entres en la pagina de la embajada y saques las dos citas, en algunos  casos te dejan hacerlo todo en un mismo día, pero a mi no me dieron la opción.

Ubicación del CAS:

mapaembajadablog2

Primero tenes que ir al CAS ubicado en Av. Santa Fe 4569, tenes varios horarios para elegir, yo solicité el de las 16.45 hs. Puntualmente nos hicieron entrar, podés entrar con celular aunque te lo hacen apagar, se puede llevar carteras y mochilas, solo te las revisan  y te pasan un detector de metales.  Calculo que el turno será de 50 personas, tenes que hacer una fila serpentina hasta llegar a los 5 o 6 boxes donde solo tenes que presentar la hoja de confirmación mas el pasaporte, te toman las huellas una foto y te devuelven el pasaporte con un sticker pegado al frente , no se lo saques que después en la embajada te lo escanean.

Sigue leyendo «Como tramitar la visa para EEUU en simples pasos»